Categorías
opinión publicada Renta 2020

Hilando sobre Patrimonio


Vamos a hilar acerca del Impuesto de Patrimonio. el día 05/09/2022 #AEAT publica resumen de la liquidación del Impuesto de Patrimonio del ejercicio 2020.


Del análisis es noticia:
¿Cuántos ricos hay? Más adecuado es decir cuántos obligados a tributar hay
¿Cuántos hay en cada CCAA? Madrid dónde hay más.
¿Madrid y los que no tributan? …
Pongo Europa Press por poner agencia, pero es muy similar en cada medio, obviamente de los datos cada uno resalta lo que puede interesar.

Anuncio publicitario
Categorías
Evento opinión publicada

Camino de un «peaje» nacional, por #JFCalero


Con la llegada del mes de septiembre han desaparecido los peajes de las autopistas A-2 y A-7, los peajes de Cataluña y Aragón ya son historia.

Categorías
Educación financiera opinión opinión publicada

Youtubers en Andorra. Una excusa para hablar de impuestos


Si te has enterado que un señor apodado el Rubius, se marcha a Andorra es que tienes poco contacto con adolescentes, es decir eres boomer o generación X.

Categorías
Diccionario económico Educación financiera opinión publicada

«¿Es lícito pagar tributo al César, o no?» @pontifex, y un nuevo economista mediático


El evangelio de Mateo (Mt 22, 15-21) presenta a Jesús que los fariseos le hacen una simple pregunta para ponerlo en un aprieto, «¿Es lícito pagar tributo —es decir pagar los impuestos— al César, o no?»

Categorías
Evento opinión publicada Uncategorized

Deuda Pública una oportunidad perdida.


Tabla del importe de la deuda pública española 2008-2019, se expresa año, importe, % sobre PIB y deuda per cápita.

2019 1.188.862 95,50% 25.330€
2018 1.173.348 97,60% 25.000€
2017 1.145.097 98,60% 24.542€
2016 1.104.554 99,20% 23.740€
2015 1.070.079 99,30% 23.042€
2014 1.039.388 100,70% 22.377€
2013 978.272 95,80% 21.033€
2012 890.726 86,30% 19.062€
2011 743.530 69,90% 15.881€
2010 649.259 60,50% 13.913€
2009 568.700 53,30% 12.234€
2008 439.771 39,70% 9.511€

Fuente: Expansión.com 

Categorías
Evento opinión publicada

Deuda Pública en España. Estudio EAE 2019


El estudio de la deuda pública que hace el EAE empieza recordando que la cantidad de deuda pública emitida en el mundo puede ser impagable. Y quiero recordar hace años cuando se hablaba del problema de la deuda de los países pobres/tercer mundo/como quieras llamarlos desapareció cuando los países más endeudados son los más ricos, entre otros motivos.

En el 2018 el 58% de la deuda mundial es EEUU, Japón y China.

Categorías
opinión publicada

De los precios agrarios y la España vaciada. ¿cómo lo relacionamos?


La historia de la España vacia, empieza con el proceso que en lo años del desarrollo de los años 50 y 60 del siglo pasado llevaron al país a la modernidad. La mecanización del campo y la industralización llevaron a mucha gente a salir del campo para acabar en las zonas industriales de España o la emigración Francia, Alemania(la entonces República Federal Alemana) , Suiza o Bélgica.

Categorías
opinión publicada

Del contrato social en un mundo «low cost»


De la política verde de la nueva comisión europea andaba dando vueltas y creo que Antón Costas nos aproxima hoy con un artículo en El Periódico de Cataluña. Llama a un nuevo contrato social, eso no es nuevo periódicamente se está pidiendo. Un acuerdo social para todos.

Categorías
Banca opinión publicada

Invertir según la DSI


Hace poco oí hablar de un tipo de gestión de fondos de inversión, son los fondos de inversión de inversión ligados a la doctrina cristiana. No hace falta mucho tiempo para encontrar noticias recientes del tema

 

https://platform.twitter.com/widgets.js