Categoría: Diccionario económico

El evangelio de Mateo (Mt 22, 15-21) presenta a Jesús que los fariseos le hacen una simple pregunta para ponerlo en un aprieto, «¿Es lícito pagar tributo —es decir pagar los impuestos— al César, o no?»

Si sigues este blog, tengo que decir que gracias y por si no te has dado cuenta me gusta colgar videos de conferencias de economía. Que puedo decir, comparto lo que encuentro en la red de interés. Y si me interesa mas que hacer un retuit pues acaba el enlace en forma de entrada en el blog.

Laffer y el tiro parabólico

Laffer no inventó nada relacionado con el tiro parabólico o con el tiro balístico de un mortero. Aunque se le asocia a una de las armas que tendremos que ver en las próximas elecciones: los impuestos.

Que sean muchos los que te saludan, pero el que te aconseja, sea uno entre mil. (Ec 6:6)
El dinero no nos proporciona amigos, sino enemigos de mejor calidad (Noël Coward)
Refranes de amigos y dinero:
hay que dice no se puede mezclar ambas cosas y amigos buenos valen mas que el dinero
Amigo sin dinero, eso quiero; que dinero sin amigo, a veces no vale un higo
Amigo viejo, vale más que el dinero.
o
Amigos, hasta de aquí al mar; pero prestarle dinero, ni hablar.
Buen amigo y compañero no nos pide dinero.Tu amigo al prestar, tu enemigo al cobrar (este se podria decir de cualquiera que quiera cobrar)
Si quieres tener dinero, guárdalo. (mejor que cualquier curso dirección financiera)
Si tienes dinero que te sobre y no tienes caridad, pobre te puedes llamar.
Socorrer al pordiosero es prestar a Dios dinero.
Yo apoyo las iniciativas para promover la educación financiera. Finanzas para mortales es el proyecto del Banco Santander realizado a través del Santander Financial Institute (SANFI) se crea en diciembre de 2012, mediante la firma de un Convenio de colaboración entre el Banco Santander, la Universidad de Cantabria y la Fundación UCEIF.

En Ley General Tributaria entre los artículos 109 y 112 se habla de las notificaciones tributarias, y ahora solo quiero acercarme a las que se dan por medios electrónicos. Con tres cosas muy lógicas. Qué son, quién está obligado y qué se puede comunicar.
