Categorías
Diccionario económico Educación financiera Historia

Las señales


La gracia que tiene la economía está en los datos, y en como se ha planteado su uso. El dato mata relato o el relato necesita del dato.

En esos datos se buscan #señales, como en el oráculo de Delfos. Se busca para ver el futuro. Aunque el dato solo explica el pasado.

Anuncio publicitario
Categorías
opinión

Game over: país con bridas


Esto de pensar el titular que suene espectacular es algo natural, solo quiero llamar la atención.
Qué queremos contar, que la partida se ha acabado y que estamos atados. Y podemos desarrollar varios temas con estas imágenes.

Categorías
opinión

El trabajo que da soñar: BHAG (otro palabro para explicar )


Cuando eres pequeño te han preguntado muchas veces ¿ qué quieres ser de mayor?, de hecho nosotros también se lo preguntamos a los pequeños que nos rodean. Pueden repetirse en el tiempo respuestas como futbolista, médico, bombero, astronauta, y para ellos hay ejemplos que los pueden guiar, obviamente tanto a los niñas como a los niños. O te pueden salir respuestas del tipo youtuber, ya se ha dicho que hay muchos trabajos que aún no se han creado.

Categorías
IVA

IVA: ¿es posible que suba el pan cuando hable un gobernante?


Todos conocemos ese dicho cada vez que habla fulanito sube el pan. Indica que ese fulano no sabe lo que dice. Pero puede pasar que ese fulano sea Presidente del Gobierno y que ante la respuesta si va a subir el IVA no de una respuesta clara.

Categorías
Banca Diccionario económico Evento

¿Cómo será la próxima crisis? visto desde 2019


Si sigues este blog, tengo que decir que gracias y por si no te has dado cuenta me gusta colgar videos de conferencias de economía. Que puedo decir, comparto lo que encuentro en la red de interés. Y si me interesa mas que hacer un retuit pues acaba el enlace en forma de entrada en el blog.

Categorías
Diccionario económico

¿Es Keynes el más importante economista del siglo XX?


Si hablamos del  economista que ha marcado la segunda mitad del siglo XX ha sido John Maynard Keynes o simplemente Keynes.
Las teorías de Keynes fueron tan influyentes, aun siendo disputadas, que hoy en día todo un subcampo de la macroeconomía llamada economía keynesiana continúa desarrollando y discutiendo sus teorías y sus aplicaciones.

Categorías
opinión publicada

10 motivos para contratar personal mayor de 40 años de OficinaEmpleo.com


¡Tú! Sí, tú. ¿Estás cansado de buscar trabajo y ver que un tercio de las ofertas de empleo se dirigen exclusivamente a un público inferior a tu edad? Ha llegado la hora de poner las cartas sobre la mesa. Seguro que llevas tiempo pensando que tu valía, aptitud y experiencia están por encima del veinteañero que te ha dejado en el banquillo.

Categorías
Diccionario económico opinión publicada

Sobre el paro y sobre evolución de los costes laborales, en 2 gráficos.


Hoy vamos acercar esto de los datos económicos con una infografía que indica el número de aspirantes por puesto vacante en España. Y luego una gráfica mas tradicional que marca la evolución de los costes laborales unitarios desde el año 200o al 2011.

Y estas gráficas que dicen. Hablan de como se están abonando las #RaicesVigorosas de nuestros #brotesverdes. Simplemente es la medida de como la bajada de salarios y el paro ha conseguido que nuestras empresas sean mas competitivas. Esto ha conseguido que las empresas ahora tengan un margen mayor, que las rentas de capital aumenten en su participación en la renta nacional, sobre las rentas de trabajo. No tiene que ser mala noticia del todo dependiendo de lo que se haga con esos resultados pero es difícil que se gasten en inversión para aumentar capacidad las plantas de producción. Lo mas seguro es que se siga destinando en buena medida a rebajar las deudas que tienen las empresas.

De una fuerza de trabajo que ha perdido mas de 4 millones de trabajadores desde 2008 y con muy pocas perspectivas de encontrar un trabajo con ciertas perspectivas de duración o de salario, se han ido del país cerca de 300.000 personas. Y aunque durante el primer semestre del año se ha reactivado la contratación las necesidades de las empresas están muy lejos de las de los desempleados.

Buscando lo positivo en estas cifras está la que dice que aún hay una fuerza de trabajo de unas 17 millones de personas que está dejando de tener miedo por sus trabajos y está empezando a consumir y a gastar. Las cifras de comercio minorista igual no sube, pero hay datos que empiezan a subir como las ventas de coches (impulsadas por los planes PIVE del gobierno) lo que hace que compremos mas coches a los alemanes. Y en otra medida que nos conciencie la necesidad de aprender como funciona la economía, las cosas de «los dineros» y el empleo (y me repetiré lo que crea necesario)

 

ratio de aspirantes a un puesto de trabajo

Evolucion de los costes laborales en España y en la Zona €

The Spanish Unemployment Crisis in 6 Charts | Venture Spain — Venture Spain.

Economía, desigualdad y beneficios : otra perspectiva de la crisis.

photo credit: casasroger via photopin cc

Categorías
Diccionario económico

El mejor alumno del cementerio. Demanda Agregada pero poco


En economía se pueden buscar diferentes indicadores para explicar lo que esta pasando. Se habla del PIB, del consumo, del gasto público, etc. pero quiero dar una vuelta sobre el concepto de Demanda Agregada.

La demanda agregada es la suma del gasto que todos los agentes económicos hacen en bienes y servicios a un precio dado. En el otro lado estaría la oferta agregada que es la producción que se oferta a un precio dado.

Los componentes de la demanda se pueden separa en los internos del país que son Consumo, Inversión y Gasto público. Y el componente externo que será la diferencia entre exportación e importación.

  • El consumo es la parte mas importante de la demanda agregada, y para las familias esta en función de la renta disponible (renta que percibimos descontados los impuestos).
  • La inversión es el gasto de para renovar y ampliar la capacidad productiva.
  • La acción del gobierno es la resultante de Gasto publico mas transferencias y menos impuestos.
  • La componente externa de importaciones como es un dato de consumo también lo pondremos en función de la renta disponible nacional. No aprobaría un examen de macroeconomía con estas líneas pero deseo poner en antecedentes técnicos.

 Ahora lo que dice el ine sobre el último trimestre del 2012 sobre demanda agregada:

La contribución al crecimiento agregado de la demanda nacional es siete décimas más negativa que en el trimestre anterior, situándose en –4,7 puntos, mientras que la demanda externa aumenta en cuatro décimas su aportación al PIB trimestral (de 2,4 a 2,8 puntos).

Los componentes internos consumo, inversión y sector público no van bien, pero el exterior si. Tenemos un primer punto al que agarrarnos, estamos con exportando mas que lo que importamos, somos mas competitivos ¿a que precio? Bajando sueldos. Si bajo los sueldos baja el consumo interno, baja la recaudación de impuestos, si no puedo usar el gasto público para compensar cae la demanda y no hay motivos para invertir, sigue bajando la demanda, lo que de de toda la vida se ha llamado un círculo vicioso. 

DAGRAF

Demanda interior en descenso continuo desde segundo trimestre 2010, alguien se acuerda del 9 de mayo de 2010.

El orden que se suele dar para volver al crecimiento es primero el sector exterior, lo tenemos, luego ha de recuperarse la inversión y luego el consumo. Con un crecimiento del PIB por encima del 2% se da lugar a descenso del paro. En el cuarto trimestre del 2012 TODAS las componentes de la demanda interna dan retrocesos o decrecimientos la inversion (formación bruta de capital) desciende un 10,3%

DA20124T

No le encuentro ninguna diferencia a la crisis de la deuda latinoamericana de los años 80 ni en causas, ni en efectos ni en remedios. La austeridad o las recetas que provienen del Consenso de Washington generaron una década perdida. ¿ Es esto gobernar como Dios Manda ? Pues que venga su dios y lo explique.

No podemos limitarnos a bajar salarios ¿cual es límite de descenso? No podemos tirar del crédito para tirar del consumo y la demanda.
Tenemos unos cuantos ejemplos de paradoja de austeridad o de ahorro o la trampa de la liquidez,

Solo pido una cosa, segundo paso recuperar la inversión y que la lógica de mercados cambie. O seremos los mas alumnos en austeridad mas adelantados de todos, pero cuando estemos en el cementerio de poco nos servirá.