Cuando eres pequeño te han preguntado muchas veces ¿ qué quieres ser de mayor?, de hecho nosotros también se lo preguntamos a los pequeños que nos rodean. Pueden repetirse en el tiempo respuestas como futbolista, médico, bombero, astronauta, y para ellos hay ejemplos que los pueden guiar, obviamente tanto a los niñas como a los niños. O te pueden salir respuestas del tipo youtuber, ya se ha dicho que hay muchos trabajos que aún no se han creado.
Estaba pensando si vale la pena hacer una entrada en el blog acerca del turismo. Es desde hace muchos años nuestra primera industria, aporta el 11% del PIB y miles de trabajos.
Sesión de actualización en la gestión de redes sociales para la búsqueda de trabajo en el Porta@22 de Barcelona Activa
tuvo lugar el 12-02-2013 a las 17:00h conducido por ProyectosTIC.com – Rosaura Alastruey
Esta sesión se centro en dos ideas la primera repasar las 10 habilidades y competencias que según revista Forbes se demandaran mas este 2013
1. Pensamiento crítico
2. Resolución de problemas
3. Toma de decisiones
4. Escucha activa
5. Computación
6. Matemáticas
7. Análisis de sistemas
8. Seguimiento
9. Programación
10. Ventas y marketing
Y luego el repaso a una serie de conceptos ligados a nuevos conceptos o tendencias correspondidas por su red social, tengo que reconocer que la mayoria no los conocia todavia
Crowdsourcing :del inglés crowd (multitud) y outsourcing (externalización), que se podría traducir al español como colaboración abierta distribuida, consiste en externalizar tareas que, tradicionalmente, realizaba un empleado o contratista, a un grupo numeroso de personas o una comunidad, a través de una convocatoria abierta. (fuente Wikipedia).
adtriboo.com es la mayor plataforma de habla hispana de generación de contenidos creativos mediante crowdsourcing, que aglutina a 122.335 creativos y profesionales especializados en video, audio, texto y diseño gráfico.
Innorealize ayuda a las organizaciones a conectar con científicos con amplia experiencia en diversos campos científicos y tecnológicos, de tal manera que puedan impulsar sus proyectos de innovación, reduciendo sus costes, minimizando el riesgo y aumentaando la productividad.
E-learning social es un paso mas alla de la enseñanza online es el fundamento de la innovación es el conocimiento compartido,
e-learningsocial organización innovadora es aquella que crea el espacio apropiado para compartirlo; por esta razón, LEARNING REVIEW posibilita que todos aquellos que lo deseen, puedan utilizar gratuitamente e-Learning Social. Después de todo, como afirma la famosa expresión, “el conocimiento es el único recurso que crece cuando se comparte”.
Knowpills es un formato que ademas de capsulas de formacion permite busqueda de trabajo.
Coursera el CAEM (del español Curso Abierto En línea Masivo) es una variante de curso de formación a distancia planificado para alcanzar un elevado volumen de usuarios gracias a su carácter abierto, participativo, y con una metodología basada en el conocimiento gratuito. (fuente Wikipedia)
Freelance: es algo que el refranero Si trabajas por tu cuenta, nunca te saldrán las cuentas. Varias páginas para entrar en mercados mas amplios y mucho mas competitivos.
Freelancer.com es el mercado de subcontratación y crowdsourcing para pequeñas empresas más grande del mundo. Tenemos cientos de miles de clientes satisfechos en todas partes del mundo. Una empresa mundial de base australiana, basada en mercado sajón y competencia india, pakistaní para hacerse una idea.
Twago significa “Teamwork Across Global Offices”, o lo que es lo mismo: oficinas de todo el mundo trabajando en equipo. Se trata de una plataforma en línea creada como punto de encuentro para profesionales de todo el mundo que facilita la realización de proyectos de gran calidad a través de la externalización o “outsourcing”. Es un servicio ofrecido en varios idiomas donde colaboradores de todo el mundo participan en proyectos de clientes en su mayoría europeos.
Infolancer la misma filosofia pero la plataforma de infojobs.
Gamificación: jugar y demostrar en algún tipo de simulador que sabes hacer el trabajo que buscas en entornos controlados.
Innovacion social: las ideas tambien pueden tener una red social detrás o mas.
Crowdthinking: como hacer para que una maleta te siga por el areopuerto y si se pierde te mande un mail. Y encima recoger el dinero para llevarlo a cabo. Crowdthinking es una plataforma de apoyo colectivo para ideas.
Ideas4all ideas4all es la mayor Red Social de las ideas.
Interactividad: el curriculum ha muerto viva el curriculum enriquecido, interactivo y enlazado. Os enseño mis perfiles en Vizify y en CVgram.me y otros ejemplos de creatividad
Networking es algo que hay que ser muy pesado para progresar y llegar a donde nos propongamos. En materia de búsqueda de trabajo es vital en este momento es tener todos los ojos y oidos abiertos, los propios y los de toda la gente de tu red de contactos (amics, coneguts i saludats)
Binternational una pagina para encontrar trabajo en el extrangero, ya sea por necesidad, o como dijo alguno para poner cafes en Londres o porque somos muy aventureros.
Jackalope Jobs importando contactos desde facebook y linkedIn podemos mirar quien puede ser conector con la oferta
BranchOut una aplicacion que quiere darte un perfil de facebook mas profesional de hecho busca el networking con Facebook mi perfil
Video: ponga contenido de video en su curriculum en la marca personal. O en la oferta de la empresa para contratar
La reorientación hacia una profesión 2.0 es posible, pero ¿cómo?
Hoy a las 17:30 en Barcelona Activa en el 22@ asistiré a esta mesa redonda que hablara de como marchar hacia esas nuevas profesiones 2.0. Al menos ha de servir para mejorar en la comuniciación que tiene el que escribe. La lista de ponentes es la siguiente:
– Las nuevas profesiones internas 2.0 en las organizaciones: Virginio Gallardo @virginiog
– Profesiones 2.0 que seguro que no conocías:Selva Orejón @selvaorejon
– Las profesiones de siempre con los medios de ahora: Arancha Ruiz @alterarancha
– ¡Encuentra el componente 2.0 que llevas dentro!: Ari Vigueras @arivigueras
– Las nuevas competencias y habilidades 2.0: Pedro Rojas @seniormanager (moderador de la mesa)
Hace tiempo que me apetece saber de los ERP para PyMes así que mañana estaré en el Cibernarium en esta acción de Barcelona Activa. Espero resolver alguna de las dudas que tengo. Y además ver el edificio del MediaTIC que tanto he visto por fuera.
Las aplicaciones ERP (Planificación de Recursos Empresariales) integran todos los datos y procesos de una empresa en un sistema unificado. Estos sistemas siempre se habían asociado a las grandes empresas debido al elevado coste, pero con la llegada del cloud computing, las aplicaciones ERP se abren a la pime y a la micropime ofreciendo soluciones low cost.
En esta actividad veremos en qué consiste un ERP y cómo nos puede ayudar en la gestión de nuestra empresa.
TEMARIO
1. Conceptos básicos • ¿Qué es un ERP? ¿Para qué sirve?
2. ERP vs Aplicaciones de gestión • Integración • Eliminación de errores • No duplicidad de información • Simplificación de procesos, mayor productividad
3. Tecnología usada por ERP • Arquitectura cliente-servidor • Bases de datos.
4. Software propietario vs Software libre
5. Principales características y módulos principales de un ERP • Ventas: ofertas, pedidos, albaranes, facturas, gestión de cobros, estadísticas • Compras: pedidos, albaranes, facturas, efectos, gestión de pagos, estadísticas • Gestión de stocks • Contabilidad general, contabilidad de costes • Gestión documental
6. Proceso de implantación de un ERP.
7. Modalidades: On-site y Cloud Computing • Modelo tradicional de trabajo: On-site • Cloud Computing, compartición de recursos → Low Cost
8. Caso práctico
Por cierto creo que no hay mas plazas para mañana. Ya os comentare si vale la pena