Categorías
Evento

MESA REDONDA: ¿CÓMO NOS RECICLAMOS PARA TENER ACCESO A LAS NUEVAS PROFESIONES 2.0?


MESA REDONDA: ¿CÓMO NOS RECICLAMOS PARA TENER ACCESO A LAS NUEVAS PROFESIONES 2.0?

La reorientación hacia una profesión 2.0 es posible, pero ¿cómo?

Hoy a las 17:30 en Barcelona Activa en el 22@ asistiré a esta mesa redonda que hablara de como marchar hacia esas nuevas profesiones 2.0. Al menos ha de servir para mejorar en la comuniciación que tiene el que escribe. La lista de ponentes es la siguiente:

Las nuevas profesiones internas 2.0 en las organizaciones: Virginio Gallardo @virginiog

Profesiones 2.0 que seguro que no conocías: Selva Orejón @selvaorejon

Las profesiones de siempre con los medios de ahora: Arancha Ruiz @alterarancha

¡Encuentra el componente 2.0 que llevas dentro!: Ari Vigueras @arivigueras

Las nuevas competencias y habilidades 2.0: Pedro Rojas @seniormanager (moderador de la mesa)

Anuncio publicitario
Categorías
Evento

Soluciones ERP para la pequeña y microempresa


Hace tiempo que me apetece saber de los ERP para PyMes así que mañana estaré en el Cibernarium en esta acción de Barcelona Activa. Espero resolver alguna de las dudas que tengo.  Y además ver el edificio del MediaTIC que tanto he visto por fuera.

Adjunto el programa

Las aplicaciones ERP (Planificación de Recursos Empresariales) integran todos los datos y procesos de una empresa en un sistema unificado. Estos sistemas siempre se habían asociado a las grandes empresas debido al elevado coste, pero con la llegada del cloud computing, las aplicaciones ERP se abren a la pime y a la micropime ofreciendo soluciones low cost.

En esta actividad veremos en qué consiste un ERP y cómo nos puede ayudar en la gestión de nuestra empresa.

TEMARIO

1. Conceptos básicos
    • ¿Qué es un ERP? ¿Para qué sirve?

2. ERP vs Aplicaciones de gestión
    • Integración

    • Eliminación de errores
    • No duplicidad de información
    • Simplificación de procesos, mayor productividad

3. Tecnología usada por ERP
    • Arquitectura cliente-servidor

    • Bases de datos.

4. Software propietario vs Software libre

5. Principales características y módulos principales de un ERP
    • Ventas: ofertas, pedidos, albaranes, facturas, gestión de cobros, estadísticas

    • Compras: pedidos, albaranes, facturas, efectos, gestión de pagos, estadísticas
    • Gestión de stocks
    • Contabilidad general, contabilidad de costes
    • Gestión documental

6. Proceso de implantación de un ERP.

7. Modalidades: On-site y Cloud Computing
    • Modelo tradicional de trabajo: On-site

    • Cloud Computing, compartición de recursos → Low Cost

8. Caso práctico

Por cierto creo que no hay mas plazas para mañana. Ya os comentare si vale la pena