Tabla del importe de la deuda pública española 2008-2019, se expresa año, importe, % sobre PIB y deuda per cápita.
2019 | 1.188.862 | 95,50% | 25.330€ |
2018 | 1.173.348 | 97,60% | 25.000€ |
2017 | 1.145.097 | 98,60% | 24.542€ |
2016 | 1.104.554 | 99,20% | 23.740€ |
2015 | 1.070.079 | 99,30% | 23.042€ |
2014 | 1.039.388 | 100,70% | 22.377€ |
2013 | 978.272 | 95,80% | 21.033€ |
2012 | 890.726 | 86,30% | 19.062€ |
2011 | 743.530 | 69,90% | 15.881€ |
2010 | 649.259 | 60,50% | 13.913€ |
2009 | 568.700 | 53,30% | 12.234€ |
2008 | 439.771 | 39,70% | 9.511€ |
Fuente: Expansión.com
Desde 2014 a 2019 solo hemos bajado 5 puntos sobre el PIB. Una bajada suave, se intenta tanto con la administración de Rajoy como de Sánchez de compatibilizar la rebaja de deuda con aprovechar la expansión económica. Se aprovecha los tipos bajos, o negativos para que el peso del servicio de la deuda no suba.
Y todo esto gracias a que el BCE ha estado comprando deuda pública, recordemos que estábamos rescatados.Y visto ahora mismo creo que se perdió una de esas oportunidades que pocas veces se presentan.
Es un gasto que supone el 2.5% del PIB se pagaron mas de 30.000 millones de euros, en 2018. Se preveía en 2020 un presupuesto de 28.100 millones y un 2.2% del PIB, esa cantidad ahora no sirve ni por no tener PGE ni por la cantidad de déficit y deuda que va a generar la crisis del COVID19
¿Por qué me interesa este tema?
La deuda nacional es un lastre para afrontar la salida de este colapso sanitario, social y económico.
Y porque ya expuse he puesto una entrada el 1de marzo aprovechando la publicación del estudio del EAE 2019 sobre deuda pública
O bien la entrada de 2014 sobre la lección que da un primer ministro sueco cuando enlazo un artículo de Carlos Salas.
‘Diez mandamientos económicos’. No los escribió Göran Persson sino un experto de su ministerio llamado Jens Henriksson.
1. Si quieres crecer debes sanear las finanzas públicas.
2. Si estás endeudado no eres libre.
3. La persona responsable debe arriesgar su puesto.
4. Fija unas metas y cúmplelas.
5. La consolidación (saneamiento de las cuentas) debe ser diseñada como todo un paquete de medidas.
6. Actúa de forma estructural pero sé consistente.
7. No dejes que los problemas los resuelvan las autoridades locales.
8. Sé honesto con los ciudadanos y con los mercados.
9. Céntrate en un solo mensaje.
10. Cumple.
¿Saldremos en V?
No es la V que hizo famosa Churchill, es la gráfica de crecimiento trimestral. Hace años ya se hablo si la crisis del 2008 salíamos en V, L o W.
En este caso, tenemos una oportunidad de salir en V, según como de profunda sea la caída. El FMI nos pronostica un -8% para este año. Y la única clave que veo es si podemos salvar el turismo en verano. De alguna forma, el hecho de poder salir de casa y marchar a la playa o a la montaña. El sector del turismo que es nuestra principal industria.
La deuda en este caso se marcharia al 113% sobre el PIB. Mas deuda y menos PIB. Por eso vuelvo a pensar que se han perdido 5 años para ser mas libres.
De British Government – This is photograph HU 55521 from the collections of the Imperial War Museums., Dominio público, Enlace