Me parece fantástico que aún en el imaginario colectivo tengamos un recuerdo para esa ciudad Boliviana, es tan interesante como la de «más se perdió en Cuba».
Vales más que un Potosí.

Me parece fantástico que aún en el imaginario colectivo tengamos un recuerdo para esa ciudad Boliviana, es tan interesante como la de «más se perdió en Cuba».
Si te has enterado que un señor apodado el Rubius, se marcha a Andorra es que tienes poco contacto con adolescentes, es decir eres boomer o generación X.
Tabla del importe de la deuda pública española 2008-2019, se expresa año, importe, % sobre PIB y deuda per cápita.
2019 | 1.188.862 | 95,50% | 25.330€ |
2018 | 1.173.348 | 97,60% | 25.000€ |
2017 | 1.145.097 | 98,60% | 24.542€ |
2016 | 1.104.554 | 99,20% | 23.740€ |
2015 | 1.070.079 | 99,30% | 23.042€ |
2014 | 1.039.388 | 100,70% | 22.377€ |
2013 | 978.272 | 95,80% | 21.033€ |
2012 | 890.726 | 86,30% | 19.062€ |
2011 | 743.530 | 69,90% | 15.881€ |
2010 | 649.259 | 60,50% | 13.913€ |
2009 | 568.700 | 53,30% | 12.234€ |
2008 | 439.771 | 39,70% | 9.511€ |
Fuente: Expansión.com
El estudio de la deuda pública que hace el EAE empieza recordando que la cantidad de deuda pública emitida en el mundo puede ser impagable. Y quiero recordar hace años cuando se hablaba del problema de la deuda de los países pobres/tercer mundo/como quieras llamarlos desapareció cuando los países más endeudados son los más ricos, entre otros motivos.
En el 2018 el 58% de la deuda mundial es EEUU, Japón y China.
La historia de la España vacia, empieza con el proceso que en lo años del desarrollo de los años 50 y 60 del siglo pasado llevaron al país a la modernidad. La mecanización del campo y la industralización llevaron a mucha gente a salir del campo para acabar en las zonas industriales de España o la emigración Francia, Alemania(la entonces República Federal Alemana) , Suiza o Bélgica.
Pocas son las empresas que le quedan al Estado que tengan tan buen resultado como la SELAE y pocas con tanta historia. Creado como organismo en 1812 y el sorteo que más dinero mueve es uno que organiza por primera vez el 1818. Según la historia de Loterias:
En 1818 se organiza un sorteo especial coincidiendo con la Navidad. Puede considerarse como el origen del Sorteo Extraordinario de Navidad. Aunque no sería hasta 1839 cuando el popular sorteo navideño comienza a celebrarse regularmente; y habría que esperar hasta 1897 para que el sorteo de Navidad recibiera oficialmente dicho nombre.
Si usted viaja a España como turista verá en los escaparates y en las cajas de pago de sus compras la palabra mágica #TAXFREE
Un gran artículo. No hay nada como «hacer números» para ver que la cosa de la crisis está por un sitio y el de el crecimiento va por otro.
«Estimados» políticos que me «representan» como ciudadana:
Licenciada en Periodismo y Máster en Comunicación Corporativa, presto servicios de comunicación y dirección de equipos. Es decir, soy autónoma y vendo tiempo. Hoy por circunstancias, el día se me hace especialmente cuesta arriba. Por eso de lo difícil que nos lo ponen a los jóvenes (y no tan jóvenes) emprendedores aquí en España.
Ya que el sistema no me crea oportunidades, hace dos años y medio decidí ser yo la que apostara por mí, y me arriesgué y emprendí. Un poco a ciegas, porque no tenía ni idea del negocio que tenéis montado con mis impuestos. Vamos a ir por partes partiendo de una conclusión clara: Señores, tengo que facturar 2.000 euros para poder ganar 938 limpios, y eso que en mi caso no tengo que pagar local ni gastos de ese tipo. ¿Estamos locos? Pues una asume el reto, pero HOY…
Ver la entrada original 694 palabras más
Que en este país hay mucha gente que sabe de lo suyo y además se esfuerza por explicarlo. Hoy traigo a mi recopilación de economístas mediáticos a Luis Garicano, natural de Valladolid y catedrático de Estrategia y Economía en la London School of Economics. Que mediáticamente está por su libro «El Dilema de España» fruto de su trabajos entorno a estas crisis que se tanto y por ser fundador de unos de los mejores blogs económicos de España que es nada es gratis
El primer vídeo es de los que creo que son bonitos que se graben en vídeo y se pongan en Youtube, un catedrático hablando para gente que está en Bachillerato y le ilumina para que poder estudiar, que no para que ser de mayores.
El segundo es una típica presentación del libro por su autor