Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017 Renta 2018 Renta 2019 Renta 2020

Imputación de rentas inmobiliarias: 4 cuestiones básicas.


¿por qué si tengo un piso que no tengo alquilado me hacen tributar por el mismo en IRPF?
Porque están suponiendo que poder disfrutar de un piso da una renta y hace tributar por ella, según un cálculo que se establece en la ley

Anuncio publicitario
Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017 Renta 2018

La exención por reinversión de la vivienda habitual #IRPF2018


Constituye una renta sometida a gravamen la obtención de una ganancia patrimonial  como consecuencia de la venta de un inmueble. Esta renta se entiende devengada cuando se produce la alteración patrimonial. Con carácter general, la ganancia se determinará por diferencia entre los valores de transmisión y de adquisición.

Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017 Renta 2018

¿Y si el muerto debe dinero Hacienda? #Renta18


Hace unos años ya toque como liquidar IRPF de un fallecido a la hora de liquidar el impuesto. Ahora toca preguntarnos si el muerto le reclaman dinero, ¿lo deben pagar los herederos? ¿se extingue la deuda con el fisco?

Si algo tiene que saber cualquiera que tenga un poco de experiencia con las herencias (aunque sea por experiencia propia) es que las herencias (o patrimonio del difunto) se traspasa todo lo que se tiene, y eso incluye las deudas.

Categorías
Diccionario económico Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017

Notificaciones electrónicas de Agencia Tributaria. #PreguntasFrecuentes


En Ley General Tributaria entre los artículos 109 y 112 se habla de las notificaciones tributarias, y ahora solo quiero acercarme a las que se dan por medios electrónicos. Con tres cosas muy lógicas. Qué son, quién está obligado y qué se puede comunicar. 

Categorías
Diccionario económico Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017 Renta 2018 Renta 2019

Si te toca la Loteria de Navidad ¿Qué parte se queda Hacidenda?


Pocas son las empresas que le quedan al Estado que tengan tan buen resultado como la SELAE y pocas con tanta historia. Creado como organismo en 1812 y el sorteo que más dinero mueve es uno que organiza por primera vez el 1818. Según la historia de Loterias:

En 1818 se organiza un sorteo especial coincidiendo con la Navidad. Puede considerarse como el origen del Sorteo Extraordinario de Navidad. Aunque no sería hasta 1839 cuando el popular sorteo navideño comienza a celebrarse regularmente; y habría que esperar hasta 1897 para que el sorteo de Navidad recibiera oficialmente dicho nombre.

Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017

INDEMNIZACIÓN DESPIDO IMPROCEDENTE: ACTO DE CONCILIACIÓN


La redacción del artículo 7.e) de la Ley de IRPF, anterior a la reforma laboral aprobada por el Real Decreto Ley 3/2012, posibilitaba la aplicación de la exención a las indemnizaciones por despido improcedente cuando el contrato se extinguía con anterioridad al acto de conciliación.
La nueva redacción de dicho artículo ha suprimido dicha posibilidad.
Por tanto, para que resulte aplicable la exención a las indemnizaciones por despido improcedente ¿es suficiente el reconocimiento por el empresario, en la carta de despido, de la improcedencia del mismo o es necesario acudir al SMAC o al órgano judicial?

Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017

Estimación objetiva (módulos) como calcular el rendimiento #Renta2016


Dice AEAT que  el rendimiento neto ….

se calculará de acuerdo con lo dispuesto en la Orden que desarrolla este régimen, multiplicando los importes fijados para los módulos, por el número de unidades del mismo empleadas, utilizadas o instaladas en la actividad, o bien multiplicando el volumen total de ingresos, incluidas las subvenciones corrientes o de capital y las indemnizaciones, por el índice de rendimiento neto que corresponda cuando se trate de actividades agrícolas, ganaderas y forestales.

La cuantía deducible por el concepto de amortización del inmovilizado será exclusivamente la que resulte de aplicar la tabla que, a estos efectos, apruebe el Ministro de Hacienda y Administraciones Públicas. Orden HAP/2549/2012, de 28 de noviembre, para 2013.

Para empezar hay un proceso para actividades del campo y otro para el resto

Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017

¿Cuando se entiende que un contribuyente tiene su residencia habitual en territorio español?


 

Se entenderá que el contribuyente tiene su residencia habitual en territorio español cuando se dé cualquiera de las siguientes circunstancias:

a) Que permanezca más de 183 días, durante el año natural, en territorio español. Se computarán, como período de residencia, las ausencias esporádicas, salvo que se acredite la residencia fiscal en otro país. Tratándose de países o territorios considerados como paraísos fiscales, la Administración tributaria podrá exigir que se pruebe la permanencia en los mismos durante 183 días en el año natural.

Categorías
Renta 2012 Renta 2013 Renta 2014 Renta 2015 Renta 2016 Renta 2017

Pensión compensatoria y la hipoteca #Renta2015


¿Podría practicar reducción como pensión compensatoria por el citado pago del préstamo hipotecario, y en caso negativo, se podría practicar deducción por adquisición de vivienda habitual?