Categorías
Banca

S€PA por donde irá su dinero cuando pague el 2014. (actualizado)


Queda muy poquito para volver a notar que esto de la Unión Europea afecta a nuestras vidas, en nuestro día a día, y no todo se debe al control de la “troika” que se produce tras la firma de un MoU (memorandum of undestanding) con la UE. Texto del MOU español

La zona única de pagos europa (SEPA en su acrónimo en inglés) viene a unificar la normativa y usos de pagos: transferencias, pagos domiciliados y tarjetas. Eso a partir de 1 de febrero de 2014, (fecha oficial) o 1 de agosto de 2014, (ya que UE da 6 meses mas de transición). En pocas palabras todas las entidades del Espacio Económico Europeo pasan a funcionar en un solo terreno de juego. Se podrán utilizar cualquier cuenta de una entidad de 32 países, los 27 de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco

Transferencias SEPA

Cualquier transferencia que se haga en esta zona pasa a ser tratada como una transferencia doméstica. Sólo requiere dos conceptos tenerlos claros, que antes solo se tenían en cuenta en los pagos al extranjero. El IBAN de la cuenta el código BIC o Swift

  1. El IBAN International Bank Account Number de la cuenta y no el CCC (código cuenta cliente), el formato IBAN ademas de los 20 dígitos CCC de siempre tiene cuatro mas los primeros en España son ES + 2 dígitos de control.
  2. Código BIC o SWIFT, es el que identifica la entidad de crédito para las comunicaciones entre bancos que tiene un formato de 4 caracteres para el nombre de la entidad, 2 para el país, 2 para la ciudad y 3 opcionales para la oficina aunque se puede añadir XXX. Las entidades españolas mas importantes son el Banco Santander (BSCHESMMXXX) BBVA (BBVAESMMXXX) o la Caixa (CAIXESBBXXX)

Las empresas notaran que tendrán que modificar el tipo de cuaderno 32 (cuaderno AEB) para realizar las nóminas o transferencias por archivos bancarios.

Los particulares y empresas podrán utilizar cualquier entidad para realizar sus pagos, no necesitan una entidad para cada país. Lo que tiene que reducir costes de gestión y comisiones bancarias.

Yo quiero aprovechar para presentar a la Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication es la empresa SWIFT (propiedad de los bancos) que se encarga de estandarizar las comunicaciones y por tanto como se hacen esos pagos, en la zona Euro, y en el resto del mercados financieros.

Cuando alguna vez oigas decir algo como “ya te he enviado el swift” referido a una transferencia el tipo de mensaje que se está haciendo uso es un MT104, si se lo envía un banco a otro en ese caso es un MT202. Esto fuera de los que se encarguen de realizar estas operaciones en bancos y técnicos informáticos que estén en estos temas para bancos. Pero dado que puede verse noticias de gobiernos espiando estas comunicaciones en principio seguras, vale la pena saber de que se están hablando.

 Adeudo SEPA (domiciliaciones)

Aquí hay 2 tipos de adeudos: los básicos y los b2b (entre empresas)

Los adeudos básicos para entendernos rápido funcionan igual que los recibos de ahora. Lo que creo que hay que recordar es

  • uso de cualquier cuenta de la zona SEPA (puedo pagar el gimnasio en una cuenta en Noruega)
  • Consentimiento firmado previo.
  • Plazos de devolución de estos adeudos 8 semanas después del débito
    13 meses después del débito en caso de no tener mandato)
  • Concepto del pago tiene 140 caracteres.

Anuncio publicitario
Categorías
opinión publicada

El fin de la recesión no implica la recuperación social


Es triste tener que dejar la patria porque en la patria no hay un orden justo donde puedan encontrar trabajo (Mn Romero).
y «los países OCDE con mayor gasto social y con mayor grado de igualdad en la distribución de la renta parecen tener menores tasas de pobreza «

Economistas Frente a la Crisis

José Moisés Martín Carretero (@jmmacmartin) es miembro de Economistas Frente a la Crisis

Salimos de la recesión pero no de la crisis. Esta frase de Mariano Rajoy bien podría resumir el momento en el que se encuentra nuestra economía y nuestra sociedad. Más allá de lo acertado de los pronósticos, el endeble crecimiento económico que se adivina para el tercer trimestre del año, basado fundamentalmente en la leve mejora de nuestra demanda externa, augura un período de muy débil crecimiento económico que tardará años en generar empleo y que arrastrará consigo numerosos problemas sociales, y, entre ellos, la persistencia de unas tasas de pobreza y exclusión social inaceptables.

Ver la entrada original 1.161 palabras más

Categorías
Banca

Smart rent o hipotecas “bomba”


Con dos cuadros podemos llegar a la simple conclusión que hemos de cambiar la cultura de compra de vivienda, por el alquiler para los próximos años. ¿Es un poco radical solo con dos datos decir esto?

cuadro be 2 3t

 Primer cuadro es de la evolución de los costes salariales en los últimos cuatro años y se ve que hace este plazo que están descendiendo. Es sabido. Los salarios de la gente que los esta cobrando está disminuyendo porque estamos en un proceso de deflacción interior, al tener el euro y no tener una política monetaria diferente del resto de Europa.

El informe trimestral del Banco de España señala que hemos salido estadísticamente de la recesión, pero que la demanda agregada sólo funciona el sector exterior, empleo, consumo, o inversión (formación bruta de capital) descienden cada vez menos y se supone que en 2014 comenzarán ayudar a la reactivación de la economía. Ajuste vía precios mas baratos, salarios mas bajos.

bankimia diferenciales mx

Segundo cuadro los diferenciales máximos que se ofertan en las hipotecas. Euribor + casi 5%. Lo normal es que la gente que pueda formalizar prestamos hipotecarios ahora no llegue a esos extremos. Lo normal es que te puedas encontrar diferenciales entorno al 2% sobre el Euribor, que ahora mismo está en mínimos. Pero la tendencia mas pronto que tarde tendrá que cambiar. Quizás en un año como máximo año y medio, tenemos que ver que suban los tipos de interés. Y volvemos a sembrar un campo de minas a futuro. Que hay medios que lo están anunciando así hipotecas bomba en finanzas.com

Evolución del Euribor

euribor 112013

 Compra o alquiler

el alquiler tendrá que tener mas peso en el mercado inmobiliario, y con los sueldos ajustados tampoco podrá ser una carga como la hipoteca lo es ahora para mucha gente. Eso se nota en el descenso de la deuda viva que mantienen las familias, pero también las que no pueden pagar hace que no desciendan el número de deshaucios y pone, junto con las quiebras de empresas, la mora bancaria en niveles de récord de toda la serie histórica. Los principios que nos enseñaron sobre comprar es mejor que alquilar, podía servir en la “era del pisito” si el mercado de alquiler es competitivo y responde al derecho a una vivienda digna.

Cuadro de informe trimestral del Banco de España

cuadro 1 BE 3T

Categorías
opinión publicada

Emprendedores con autónomos a 50€ y miniempresas para estudiantes


Con la ley de apoyo a emprendedores finalmente aprobada llegan la hora de los análisis. Y lo que tratamos es la ayuda que se concreta en la medida de los autónomos a 50€ y una medida que me retrae a la facultad en una disposición transitoria.

Los autónomos a 50€

Las condiciones que se aprobaron, que es donde realmente esta la chicha, para los menores de 30

Alta inicial o no hubieran estado en situación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores a contar desde la fecha de efectos de alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Régimen Especial de los Trabajadores del Mar

Se aplicarán las siguientes reducciones/bonificaciones sobre la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo que corresponda:

a)Reducción del 80% durante los 6 primeros meses

b)Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes

c)Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes

d)Bonificación del 30% en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción.

Y los que no eran menores de 30, se pueden beneficiar de esta medida con la aprobación de la ley de emprendedores en el trámite parlamentario y que aún no esta recogido en la “chuleta” de la web de seguridad social en las bonificaciones en autónomos.

Son 30 meses que se benefician de ayudas y los 50 euros son los 6 meses primeros.

Las miniempresas de estudiantes.

miniempresas

La disposición adicional novena de la ley, da la opción de crear miniempresas que pueden actuar y sirvan para que los estudiantes y en el Blog Salmon lo califican de experimento o joyita. No les falta razón porque en realidad estas empresas ya existen, no como empresas sino como asociaciones de estudiantes y yo tuve el orgullo de pertenecer durante mi época universitaria a una de ellas y llegar a ser vicepresidente. Son las junior empresas que a nivel español están agrupadas en la Confederación Española de Junior Empresas.

Este movimiento nació en Francia y se ha extendido por muchos países. En Cataluña y en Barcelona vivió mejores momentos que lo que hay ahora. Pero con la idea de aprender a gestionar empresas de la mejor forma posible, en la realidad y con apoyo de profesorado. Y con la sana intención de no ponerles un fin de antemano. Me entristece que una opción nacida de los movimientos asociativos se olvide y se saque un híbrido, como los mulos.

Es mejor invitar a los estudiantes y a todas las personas que se asocien para proyectos interesantes. Para mí mi experiencia en ACM Junior Empresa (hace años desaparecida) me proporciono mucho mas que como funciona una empresa o un proyecto. Me permitió conocer a mucha gente interesante y entre ellos a algunos de mis mejores amigos. Solo puedo decir que me cambio la vida.

Categorías
Renta 2012

Jubilados expedientados por no tributar pensiones de la emigración


Cuando llega el cartero con la notificación de sanción es Hacienda lo que menos apetece es acordarse de la necesidad de tributar para pagar el Estado de Bienestar. Y durante los últimos meses es lo que le está pasando a emigrantes que ahora están cobrando su pensión de Alemania, Suiza o Francia y se les reclama por no haber presentado las declaraciones de ejercicios correspondientes desde 2008. Las noticias en prensa son muchas, sobretodo en las zonas de estos emigrantes como Galicia y Andalucía. Estos ya se están organizando.

Fiscalmente hay varios conceptos en juego.

  •  Obligación de declarar.
  • Doble imposición.
  • Proceso sancionador tributario.

Obligación de declarar

Esto afecta al límite de 11.200€ sobretodo si hay mas de un pagador en rentas del trabajo.

 Doble imposición

En los convenios que firma España con otros países se indica estos casos donde han de tributar si en el país donde se genera la prestación o en España si están residiendo.

En caso de Suiza solo los nacionales suizos tributan en Suiza (art 18, 19 y 23 convenio con Suiza 26 de 04 de 1966 y otras consultas de informa)

El caso de Alemania, hasta 2011 hubo un primer acuerdo que hacía que se liquidase el impuesto ante la hacienda alemana y hay caso en Cádiz en los años 90 que así lo estimo y es noticia publicada. Pero en el nuevo se tributa en España.

Vemos que si los acuerdos se acercan a la doctrina de los vigentes con Suiza y Alemania, se tributa en España por esas pensiones. Y según parece en Francia pasa como con Suiza, los nacionales franceses tributan en Francia y los españoles aquí si residen aquí.

Los afectados dicen que en las asesorías laborales de las embajadas les informaban que no tenían que tributar aquí. Puede ser cierto en parte, es decir si se ajustan estrictamente a la obligación de declarar. Que luego también hay alguna gente consulta como quiere, para que le digas lo que quieren oír. O algo que es peor el criterio de Agencia Tributaria, y queda claro que ahora mismo con la necesidad de no dejar escapar ninguna base impositiva a esta gente, que es fácil de fiscalizar se le aplica el procedimiento sancionador.

 Procedimiento de gestión

Está reflejado en la ley General tributaria 58/2003. Y si se acepta la reducción de dejarlo en un par de líneas, primero llegará la comunicación de infracción y lo justifican con los cálculos que hace Agencia Tributaria, la conocida paralela. A esta se pueden presentar alegaciones y todas la pruebas que se estime oportuno.El conocido escrito a Hacienda.

Lo normal es que se solicita, lo que corresponda no ingresado, mas intereses de demora, mas la sanción. Y si no se da la lata y se acepta lo que dicen desde la Delegación de Agencia Tributaria y pagas pronto te hacen una reducción.

Las noticias publicadas indican importes que llegan hasta los 20.000 euros, recordamos que como se ha comunicado por casos como el de Bárcenas que solo hay delito fiscal si lo defraudado está por encima de los 120.000 €.

Otro caso mas a seguir de como evoluciona la relación de los jubilados con los recaudadores.

Categorías
Uncategorized

Como el Señor Lobo.


Como el Señor Lobo

Es una proposición sencilla, para cualquiera que nos contrate. Tenemos que saber decir que somos personas que solucionamos problemas. Como el Señor Lobo, todo lo demás que digamos sonará a bla, bla, bla.

Lección a practicar tan pronto como sea posible, para que ademas de solvers somos early adopters.

«Inspirado»  por Xavier Miravalls y visto en LinkedIn

Categorías
IVA

Iva 3T. Gastos deducibles y otras consideraciones


Con el fin de septiembre se acaba el tercer trimestre del año y como el día 20 cae en domingo, el plazo para presentar modelos trimestrales se puede presentar hasta el día 21 de octubre. Y quiero aprovechar para recordar que es deducible (Iva soportado) que se ha de cumplir y otras consideraciones fiscales

Gastos deducibles

En la ley del impuesto sobre el valor añadido los gastos deducibles ocupan el título VIII, capítulo I de los artículos 92 a 114 y se debe dirigir al artículo 95 cuando dice que es lo que NO se puede deducir

  • Uno. Los empresarios o profesionales no podrán deducir las cuotas soportadas o satisfechas por las adquisiciones o importaciones de bienes o servicios que no se afecten, directa y exclusivamente, a su actividad empresarial o profesional.
  • Dos. No se entenderán afectos directa y exclusivamente a la actividad empresarial o profesional, entre otros:
    • 1 Los bienes que se destinen habitualmente a dicha actividad y a otras de naturaleza no empresarial ni profesional por períodos de tiempo alternativos.
    • 2 Los bienes o servicios que se utilicen simultáneamente para actividades empresariales o profesionales y para necesidades privadas.
    • 3 Los bienes o derechos que no figuren en la contabilidad o registros oficiales de la actividad empresarial o profesional del sujeto pasivo.
    • 4.º Los bienes y derechos adquiridos por el sujeto pasivo que no se integren en su patrimonio empresarial o profesional.
    • 5.º Los bienes destinados a ser utilizados en la satisfacción de necesidades personales o particulares de los empresarios o profesionales, de sus familiares o del personal dependiente de los mismos, con excepción de los destinados al alojamiento gratuito en los locales o instalaciones de la empresa del personal encargado de la vigilancia y seguridad de los mismos, y a los servicios económicos y socio-culturales del personal al servicio de la actividad.

 

Y por recordar, las liberalidades como joyas, comidas, … tampoco son gastos deducibles.

Es interesante si se tiene alguna duda sobre algo en concreto acudir al Informa de la web de la Agencia Tributaria o las respuestas de la Dirección General de Tributos que tienen el carácter de vinculantes

En caso de duda consulte con profesionales que le puedan dar confianza: gestores, economistas, abogados. Mas vale preguntar antes que le llegue un requerimiento.

Otras consideraciones

En los Presupuestos Generales del Estado 2014 hay previstos ingresos por valor de 2964 Millones de Euros, procedentes de nuevas medidas fiscales no explicitadas. Según presento José María Gay de Liebana en un programa de televisión el pasado 5 de octubre. Eso supone que se seguirá incrementando la presión fiscal, y seguramente por la propia tributación del IVA. Reduciendo productos que están en los tipos reducidos y llevándolos al general del 21%.

Esto con la conocida bajada de salarios hace que se siga desplomando el consumo y por tanto se compromete la recaudación en general y la de IVA en particular.

Si la cuota de un impuesto (C) es igual a la base tributaria (B) por tipo impositivo (t)

C = B x t

Por poca álgebra que recordemos si desciende B, aunque no se modifique t, baja el valor de C y eso es lo que tenemos un problema de INGRESOS como se explica aunque suban los impuestos (tipo impositivo) baja la recaudación. A grandes rasgos, si se va por impuestos se ve que el IVA es el más sensible al incremento de tipos y si puede recaudar mas con una subida de tipos.

Que sería lo mas conviente para poder ayudar a una recuperación, una reforma del sistema fiscal español, pero de momento  aunque este no se le espera

Categorías
opinión publicada

Remesas de emigrantes, vuelve la normalidad.


El país
El país

Ya se ve en todas las estadísticas que se está dejando atrás todas las cifras del mal llamado “milagro”. Sueldos, inversión, consumo de cemento, y ahora el saldo de las remesas de emigrantes.

Durante el segundo trimestre de 2013 ya se ha cruzado y lo que entra en remesas es superior a los que se envía. Las causas ya las comente en este blog el pasado abril en cuando ya se decía que se alcanzaría el equilibrio en breve.

No ha cambiado nada, se acentúan las tendencias. Baja la población activa en España y aumenta la exportación, incluida la de mano de obra y se consigue por segundo mes consecutivo el superavit en la balanza de exterior. Si se lee al El País y Gurusblog se ahonda en este dato.

Pero yo quiero recordar que se está restableciendo la estructura que yo aprendí en Estructura económica de España. Se mantiene el déficit por balanza comercial, eso que teniendo el consumo en caída libre, se recuerda nuestra dependencia de la importación de energía (petroleo). Tenemos una posición positiva por la balanza de servicios, nuestro puntal aquí son las ventas que da el turismo. Recomendable leerse la nota del Banco de España para ver como ha evolucionado la situación financiera del 2012 al 2013. La inversión exterior está volviendo, claro que estamos a precio de saldo y deuda pública española aún necesita pagar por encima del 4% para atraer financiación del Tesoro del Reino de España.

¿quién manda el dinero?

El emigrante que llegó con el boom y se nacionalizo y que ha vuelto a salir., según remesas.org Es difícil que el que está sobreviviendo en Londres o en Alemania pueda ahorrar para enviar, pero si está haciendo frente a las cargas que tenga aquí como hipotecas puede que ayude.

¿Seguimos despertando del sueño?, ¿volvemos a la normalidad histórica? Nadie apunta a que la recuperación traiga una disminución del paro por incremento de actividad, sino por descenso de población activa. La emigración será una realidad que se mantendrá en el 2014, y se dará juntamente con un incremento del rechazo en los lugares de destino, sobretodo la que sea competidora en precio. Sigue el incremento de apoyo a partidos y mensajes xenófobos.