Categorías
opinión publicada

Emprendedores con autónomos a 50€ y miniempresas para estudiantes


Con la ley de apoyo a emprendedores finalmente aprobada llegan la hora de los análisis. Y lo que tratamos es la ayuda que se concreta en la medida de los autónomos a 50€ y una medida que me retrae a la facultad en una disposición transitoria.

Los autónomos a 50€

Las condiciones que se aprobaron, que es donde realmente esta la chicha, para los menores de 30

Alta inicial o no hubieran estado en situación de alta en los cinco años inmediatamente anteriores a contar desde la fecha de efectos de alta, en el Régimen Especial de la Seguridad Social de los Trabajadores por Cuenta Propia o Régimen Especial de los Trabajadores del Mar

Se aplicarán las siguientes reducciones/bonificaciones sobre la cuota que resulte de aplicar sobre la base mínima el tipo que corresponda:

a)Reducción del 80% durante los 6 primeros meses

b)Reducción del 50% durante los 6 meses siguientes

c)Reducción del 30% durante los 3 meses siguientes

d)Bonificación del 30% en los 15 meses siguientes a la finalización del período de reducción.

Y los que no eran menores de 30, se pueden beneficiar de esta medida con la aprobación de la ley de emprendedores en el trámite parlamentario y que aún no esta recogido en la “chuleta” de la web de seguridad social en las bonificaciones en autónomos.

Son 30 meses que se benefician de ayudas y los 50 euros son los 6 meses primeros.

Las miniempresas de estudiantes.

miniempresas

La disposición adicional novena de la ley, da la opción de crear miniempresas que pueden actuar y sirvan para que los estudiantes y en el Blog Salmon lo califican de experimento o joyita. No les falta razón porque en realidad estas empresas ya existen, no como empresas sino como asociaciones de estudiantes y yo tuve el orgullo de pertenecer durante mi época universitaria a una de ellas y llegar a ser vicepresidente. Son las junior empresas que a nivel español están agrupadas en la Confederación Española de Junior Empresas.

Este movimiento nació en Francia y se ha extendido por muchos países. En Cataluña y en Barcelona vivió mejores momentos que lo que hay ahora. Pero con la idea de aprender a gestionar empresas de la mejor forma posible, en la realidad y con apoyo de profesorado. Y con la sana intención de no ponerles un fin de antemano. Me entristece que una opción nacida de los movimientos asociativos se olvide y se saque un híbrido, como los mulos.

Es mejor invitar a los estudiantes y a todas las personas que se asocien para proyectos interesantes. Para mí mi experiencia en ACM Junior Empresa (hace años desaparecida) me proporciono mucho mas que como funciona una empresa o un proyecto. Me permitió conocer a mucha gente interesante y entre ellos a algunos de mis mejores amigos. Solo puedo decir que me cambio la vida.

Anuncio publicitario