
Ya se ve en todas las estadísticas que se está dejando atrás todas las cifras del mal llamado “milagro”. Sueldos, inversión, consumo de cemento, y ahora el saldo de las remesas de emigrantes.
Durante el segundo trimestre de 2013 ya se ha cruzado y lo que entra en remesas es superior a los que se envía. Las causas ya las comente en este blog el pasado abril en cuando ya se decía que se alcanzaría el equilibrio en breve.
No ha cambiado nada, se acentúan las tendencias. Baja la población activa en España y aumenta la exportación, incluida la de mano de obra y se consigue por segundo mes consecutivo el superavit en la balanza de exterior. Si se lee al El País y Gurusblog se ahonda en este dato.
Pero yo quiero recordar que se está restableciendo la estructura que yo aprendí en Estructura económica de España. Se mantiene el déficit por balanza comercial, eso que teniendo el consumo en caída libre, se recuerda nuestra dependencia de la importación de energía (petroleo). Tenemos una posición positiva por la balanza de servicios, nuestro puntal aquí son las ventas que da el turismo. Recomendable leerse la nota del Banco de España para ver como ha evolucionado la situación financiera del 2012 al 2013. La inversión exterior está volviendo, claro que estamos a precio de saldo y deuda pública española aún necesita pagar por encima del 4% para atraer financiación del Tesoro del Reino de España.
¿quién manda el dinero?
El emigrante que llegó con el boom y se nacionalizo y que ha vuelto a salir., según remesas.org Es difícil que el que está sobreviviendo en Londres o en Alemania pueda ahorrar para enviar, pero si está haciendo frente a las cargas que tenga aquí como hipotecas puede que ayude.
¿Seguimos despertando del sueño?, ¿volvemos a la normalidad histórica? Nadie apunta a que la recuperación traiga una disminución del paro por incremento de actividad, sino por descenso de población activa. La emigración será una realidad que se mantendrá en el 2014, y se dará juntamente con un incremento del rechazo en los lugares de destino, sobretodo la que sea competidora en precio. Sigue el incremento de apoyo a partidos y mensajes xenófobos.