Queda muy poquito para volver a notar que esto de la Unión Europea afecta a nuestras vidas, en nuestro día a día, y no todo se debe al control de la “troika” que se produce tras la firma de un MoU (memorandum of undestanding) con la UE. Texto del MOU español
La zona única de pagos europa (SEPA en su acrónimo en inglés) viene a unificar la normativa y usos de pagos: transferencias, pagos domiciliados y tarjetas. Eso a partir de 1 de febrero de 2014, (fecha oficial) o 1 de agosto de 2014, (ya que UE da 6 meses mas de transición). En pocas palabras todas las entidades del Espacio Económico Europeo pasan a funcionar en un solo terreno de juego. Se podrán utilizar cualquier cuenta de una entidad de 32 países, los 27 de la Unión Europea más Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Mónaco
Transferencias SEPA
Cualquier transferencia que se haga en esta zona pasa a ser tratada como una transferencia doméstica. Sólo requiere dos conceptos tenerlos claros, que antes solo se tenían en cuenta en los pagos al extranjero. El IBAN de la cuenta el código BIC o Swift
- El IBAN International Bank Account Number de la cuenta y no el CCC (código cuenta cliente), el formato IBAN ademas de los 20 dígitos CCC de siempre tiene cuatro mas los primeros en España son ES + 2 dígitos de control.
- Código BIC o SWIFT, es el que identifica la entidad de crédito para las comunicaciones entre bancos que tiene un formato de 4 caracteres para el nombre de la entidad, 2 para el país, 2 para la ciudad y 3 opcionales para la oficina aunque se puede añadir XXX. Las entidades españolas mas importantes son el Banco Santander (BSCHESMMXXX) BBVA (BBVAESMMXXX) o la Caixa (CAIXESBBXXX)
Las empresas notaran que tendrán que modificar el tipo de cuaderno 32 (cuaderno AEB) para realizar las nóminas o transferencias por archivos bancarios.
Los particulares y empresas podrán utilizar cualquier entidad para realizar sus pagos, no necesitan una entidad para cada país. Lo que tiene que reducir costes de gestión y comisiones bancarias.
Yo quiero aprovechar para presentar a la Society for Worldwide Interbank Financial Telecommunication es la empresa SWIFT (propiedad de los bancos) que se encarga de estandarizar las comunicaciones y por tanto como se hacen esos pagos, en la zona Euro, y en el resto del mercados financieros.
Cuando alguna vez oigas decir algo como “ya te he enviado el swift” referido a una transferencia el tipo de mensaje que se está haciendo uso es un MT104, si se lo envía un banco a otro en ese caso es un MT202. Esto fuera de los que se encarguen de realizar estas operaciones en bancos y técnicos informáticos que estén en estos temas para bancos. Pero dado que puede verse noticias de gobiernos espiando estas comunicaciones en principio seguras, vale la pena saber de que se están hablando.
Adeudo SEPA (domiciliaciones)
Aquí hay 2 tipos de adeudos: los básicos y los b2b (entre empresas)
Los adeudos básicos para entendernos rápido funcionan igual que los recibos de ahora. Lo que creo que hay que recordar es
- uso de cualquier cuenta de la zona SEPA (puedo pagar el gimnasio en una cuenta en Noruega)
- Consentimiento firmado previo.
- Plazos de devolución de estos adeudos 8 semanas después del débito
13 meses después del débito en caso de no tener mandato) - Concepto del pago tiene 140 caracteres.