Este es el post 100. Para los fans de Álex Rovira, para los que lo hemos descubierto por lo vuestras recomendaciones.
Solo se puede decir que es Álex Rovira @alexroviracelma en estado puro y para escuchar con calma y aprender.
Este es el post 100. Para los fans de Álex Rovira, para los que lo hemos descubierto por lo vuestras recomendaciones.
Solo se puede decir que es Álex Rovira @alexroviracelma en estado puro y para escuchar con calma y aprender.
Hoy en día si hay cosas difíciles, una de las que más, es encontrar trabajo. Sobretodo si no se realiza de una forma casi profesional. Porque hay que tener bien claro que buscar trabajo es un trabajo. Y en la jornada Preparate 2013 organizada el pasado 26 de septiembre en el Palau de Congresos de la Fira de Barcelona se han reunido recursos para ayudar a mejorar nuestra preparación para afrontar este reto, en el que te juegas “las habichuelas”. Y con esto no se juega.
Se han dado herramientas para mejorar competencias, mejorar nuestras herramientas de presentación como currículo, la estrategia en redes sociales, entrevista o emprendimiento. Y hacerlo mejorando nuestra actitud ante los retos, afrontarlo de forma positiva. Podéis ver el programa completo de la jornada que también tuvo actividades transmitidas por streaming. Y lo mas personalizado las sesiones de orientadores profesionales y personales.
La preparación personal para la búsqueda de trabajo, creo que para mi y para mucha gente, exige un trabajo personal fuerte. Decir a nivel profesional ¿qué somos? Es también decirlo a nivel personal ¿qué quiero? ¿cómo voy a conseguirlo? Además tienes que hacer unas cuantas tareas como ser community manager, secretari@, comercial, formad@r del producto estrella que soy yo mismo.
Quiero compartir las ideas mas interesantes que saque de las conferencias de Álex López @retailmeeting , Álex Rovira @alexroviracelma , Rosaura Alastruey @rosauralastruey , y la actividad de Xesco Espar @xescoespar que son lo que pude aprovechar de esta jornada.
Leemos en la prensa de estos días que desaparece el IRPH de bancos, cajas y Ceca, y que sobre un millón o millón y medio de contratos utilizan este índice como referencia, entorno al 15% de los contratos vigentes. Y esta afirmación contiene una gran mentira. El IRPH tendría que dejar de ser publicado en abril, después de año y medio de su derogación exactamente el BOE publicó el 29 de octubre de 2011 la Orden EHA/2899/2011, de 28 de octubre, en la que se establecía la desaparición del IRPH-Cajas, que dejó de ser oficial el 29 de abril de 2012. Y será el 1 de noviembre de 2013 cuando tenga sustituto. Se lo han tomado con calma el Sr Luis de Guindos.
El IRPH si se estudia la serie temporal disponible en la web de la Ceca, se ve que es siempre mas alta que el Mibor o el Euribor en un 2% o un poco mas. Y siempre tuvo fama de ser mas estable. O sea, que se resistía a las bajadas. Y un 2% hoy en día, equivale a una cláusula suelo, de facto.
Ante un impacto de 600 a 1000 millones de euros en la cuenta de los bancos según un informe de Société Générale hay poco que esperar. Eso es lo que ha hecho el Ministerio de Economía tocar lo mínimo”unas décimas” como afirman en el artículo de día 27 de agosto de Cinco Días
Que afecte esta desaparición depende de lo que se haya firmado. En los contratos ha de figurar el índice de referencia en caso de desaparecer el IRPH. Si es el Euribor mas un diferencial, allí se queda la afectación. Si el índice sustitutivo es de los que desaparece, pues te quedas como estabas. El nuevo índice es según Cinco Días:
Según el blog de los abogados del Colectivo Ronda especializados en mala praxis bancaria
Por supuesto si es bueno para unos no lo es para los clientes que se vean con este índice que no modifica casi nada a partir del 01 de noviembre. Los afectados se quejan que esto se haya aprobado en una disposición de la Ley de Emprendedores, que no les hayan aceptado en el trámite parlamentario el que se fijase como índice Euribor + 1%. También dicen que es un índice manipulable. Eso después de los trapicheos detectados y castigados por alterar el Euribor y el Libor no es nada extraño.
Aquí el daño es que los afectados que no encuentren una vía para mejorar su coste hipotecario es que no se quita presión en posibles deshaucios por impagos. Porque habrá contratos que al vencer el IRPH se vayan a tipos fijos que pueden irse por encima del 10%.
Nada nuevo bajo el sol. La banca gana, pero no tanto si se les lleva a los tribunales.
Ya hace cinco años de “lo de Lehman Brothers” ese hito que para la prensa marca el inicio de la crisis. Y estas cifras redondas es una buena excusa para mirar que ha pasado en estos años. Análisis hecho con el corazón que puedo hacer:
De aquí solo podemos decir que cada mañana sale el sol y que vamos a salir de esta, pero el como quedemos es solo un trabajo para personas.
En la red acerca de consejos de inversión al ser tan abundante es difícil decir algo diferente. Pero desde luego si se quiere decir algo a otra persona de que tener en cuenta para manejar su dinero se centraría en tres conceptos
Objetivo de la inversión
La inversión tendría que ser coherente con el presupuesto familiar. Ahorramos para comprar un coche, una casa, pagar unos estudios, hacer un viaje, generar unos ingresos extra.
En que invierto
He de entender en donde ponemos el dinero. Un plazo fijo es un plazo fijo no es algo que es como un plazo fijo. Ya hemos tenido demasiados casos de estafa como las preferentes.
El producto lo tenemos que entender, saber que vamos a recibir o que podemos esperar en rendimientos y comisiones.
Riesgo – Beneficio:
Es fácil entender que para ganar más hay que arriesgar mas, y por tanto, se puede perder mas. Es importante saber nuestra calificación Mifid de la tres categorías de clientes que distingue la normativa MIFID actualmente vigente: Cliente Minorista, Cliente Profesional y Contraparte Elegible.
Lo normal es que se nos asigne la categoría Minorista que es la mas limitada a la hora de asumir riesgos.
Los consejos que da finanzasparatodos.com
Después de esto llegamos a lo que es un chiringuito financiero es decir un negocio que pretendiendo ser agente de inversión no está reconocido por autoridad financiera correspondiente.
Actuando que parezca respetable, ofreciendo sin que nadie se lo pida grandes oportunidades sin ningún riesgo.
También se puede decir que hay entidades legales que se han comportado como estos chiringuitos, me acuerdo de los pagares de Nueva Rumasa.
Recomendable leer el folleto editado por CMNV sobre chiringuitos financieros y estar al tanto de los avisos que se emiten periódicamente como este de 04 de septiembre de 2013.
Resumen
Nadie da duros a cuatro pesetas
Je suis Jérôme Kerviel. J’ai 36 ans. J’ai été condamné par la Société générale. http://t.co/Y0ugmnatXO
— ComitéSoutienKerviel (@Soutien_Kerviel) September 9, 2013
Je n’ai ni emploi, ni revenu, pas de sécurité sociale, pas de logement. Il m’est impossible d’avoir une vie normale http://t.co/2juDcXVoou
— ComitéSoutienKerviel (@Soutien_Kerviel) September 9, 2013
//
Con estos dos twits el Comité de soporte del antiguo trader de Société Générale y el hombre mas endeudado del mundo se dirige a través del diario francés 20 Minutos al Gobierno de su país. Les hace saber en un vídeo de poco mas de un minuto su situación después de 6 años y solicitar que se tengan en cuentas todas las pruebas que se aportan desde la defensa. Califica su situación como una muerte en vida. Y en este tiempo ha ganado apoyos populares para su causa.
Creo desde hace tiempo que es un caso muy extraño y me creo que se le pone como cabeza de turco. Después de ver un poco como funciona el sistema. El está en su derecho de usar toda la via judicial que se permita.
Lo que no me gusta es que aquí estando al lado de Francia no sepamos prácticamente nada de el caso por los medios de aquí.
Me han encantado verlos, para aprender y pensar. Son para compartir.
Un caso de éxito contado de aceros-de-hispania de Ricardo Lop Moliner@ricardo_lop
Una lección de mundo 2.0 de Alfonso Alcántara@Yoriento
Hace días que trato de poder explicar con Jeff Schwarz @theliquidatorTV, el concepto de liquidaciones, y ahora que ha acabado el período de rebajas y el mercado de fichajes de futbol he encontrado que es el momento oportuno.
El RAE es muy claro en la definición en su aspecto comercial:
2. f. Com. Venta al por menor, con gran rebaja de precios, que hace una casa de comercio por cesación, quiebra, reforma o traslado del establecimiento, etc.
El programa canadiense que explica las operaciones del comercio Directliquidation.ca. aunque es muy entretenido y es bueno ver cómo actúa en los negocios Jeff, le falta algo para mi gusto. No es una actividad con el toque empático de otros programas de negocios. El personaje se aprovecha de las desgracias y necesidades urgentes de unos para el hacer su negocio, en el carroñero del entorno. Aunque feo es necesario, su función es hacer que las mercancías se muevan y lleguen a un consumidor. Mantiene el sistema en funcionamiento en sus últimas consecuencias. El regateo con los proveedores y clientes. Los contactos para colocar la mercancía de forma rápida. El trato con los personajes que se mueven por el programa. La alegría cuando se hace un buen negocio. Es un buen
Pero llega el final del mercato, el mercado de jugadores y amigos aquí llega el poder en mayúsculas llega Florentino Pérez, el presidente del Real Madrid y de una de las mayores constructoras de España, y demuestra como se hace una operación de liquidación. Se deshace de unos cuantos jugadores hace caja (Higuaín, Ozil, Kaká, Arbeloa, Callejón) y hace el fichaje más caro del verano. No creo que sea el mejor directivo de futbol, hay muchos otros que tienen que hacer un equipo con cada vez menos ingresos, pero mantiene el poder con mayúsculas incluso con la llegada de los magnates rusos y del petróleo al fútbol inglés y francés. Se ha liquidado a los que no cuentan y ha comprado nuevo para poner a su gente con ilusión a principio de temporada.
Si Jeff es como el buitre del sistema económico, Florentino es un viejo zorro que sabe mantenerse. Y de rebote Rosell ¿cómo piensas que ha quedado como Liquidador? ¿Cuánto pagará Milán por Kaká y se parecerá lo que pagó el Atlético de Madrid por Villa?.