En la red acerca de consejos de inversión al ser tan abundante es difícil decir algo diferente. Pero desde luego si se quiere decir algo a otra persona de que tener en cuenta para manejar su dinero se centraría en tres conceptos
- Objetivo de inversión
- En que invierto
- Riesgo – Beneficio
Objetivo de la inversión
La inversión tendría que ser coherente con el presupuesto familiar. Ahorramos para comprar un coche, una casa, pagar unos estudios, hacer un viaje, generar unos ingresos extra.
En que invierto
He de entender en donde ponemos el dinero. Un plazo fijo es un plazo fijo no es algo que es como un plazo fijo. Ya hemos tenido demasiados casos de estafa como las preferentes.
El producto lo tenemos que entender, saber que vamos a recibir o que podemos esperar en rendimientos y comisiones.
Riesgo – Beneficio:
Es fácil entender que para ganar más hay que arriesgar mas, y por tanto, se puede perder mas. Es importante saber nuestra calificación Mifid de la tres categorías de clientes que distingue la normativa MIFID actualmente vigente: Cliente Minorista, Cliente Profesional y Contraparte Elegible.
Lo normal es que se nos asigne la categoría Minorista que es la mas limitada a la hora de asumir riesgos.
Los consejos que da finanzasparatodos.com
Después de esto llegamos a lo que es un chiringuito financiero es decir un negocio que pretendiendo ser agente de inversión no está reconocido por autoridad financiera correspondiente.
Actuando que parezca respetable, ofreciendo sin que nadie se lo pida grandes oportunidades sin ningún riesgo.
También se puede decir que hay entidades legales que se han comportado como estos chiringuitos, me acuerdo de los pagares de Nueva Rumasa.
Recomendable leer el folleto editado por CMNV sobre chiringuitos financieros y estar al tanto de los avisos que se emiten periódicamente como este de 04 de septiembre de 2013.
Resumen
Nadie da duros a cuatro pesetas