Ya hace cinco años de “lo de Lehman Brothers” ese hito que para la prensa marca el inicio de la crisis. Y estas cifras redondas es una buena excusa para mirar que ha pasado en estos años. Análisis hecho con el corazón que puedo hacer:
- A nivel laboral en este plazo he sufrido lo que es la precariedad y otras cifras que se dan en mi propia carne. Pero también he aprendido a reivindicar lo que quiero ser y estar ocupado en lo que me gusta, aunque no esté remunerado. No es lo mismo que ganarse la vida y poder tener un proyecto vital. Pero de algún modo seguimos en ello, poder tener una actividad que me apasione y me permita vivir. A pesar de ver como amigos y conocidos se han ido en busca de oportunidades a otras tierras. Quizá marquen el camino a seguir.
- De la Economía. Creo que sabemos ver que una crisis bancaria son unos 10 años y que nos queda la mitad del camino por andar. Que estas cosas las pagan los de siempre, por si alguna vez hubiésemos tenido la esperanza que se reparta un poco mejor la carga.
- De los Bancos. Después todo lo que han hecho es necesario y obligatoria una regulación que se haga cumplir en tiempo y forma. La auto regulación de los sectores no creo que funcione y que los consumidores han de mejorar su educación financiera. Y de los bancos rescatados que devuelvan lo que se les ha prestado.
- De la Política. Ante la crisis de muchas de las instituciones, el frescor de la movilización popular transversal: 15M, OWS, la PAH …. en muchas causas justas que ponen a las personas por delante de todo.
De aquí solo podemos decir que cada mañana sale el sol y que vamos a salir de esta, pero el como quedemos es solo un trabajo para personas.