Categorías
opinión

La historia de un crímen y varios castigos de Jérôme Kerviel / L’histoire de crime et de châtiment de Jérôme Kerviel


¿Qué pasa cuando el sistema tiene un error? ¿Qué pasa si ese error se lo carga una sola persona? Eso es el caso de Jérôme Kerviel. Por si alguien no se acuerda este es el trader que hizo un agujero de 4,9 millardos de euros a Société Générale en 2008.

El caso es que no puedo olvidarme de él desde entonces. Era el hombre más endeudado del mundo después de su juicio en 2010. Condenado a cinco años de cárcel y a devolver lo perdido al banco entorno 5.000.000.000 € lo que supone entre 45.000 años si cobrase su sueldo de trader o 370.000 años si es con el salario mínimo de Francia. Por supuesto ahora no tiene oficio ni beneficio.

Anuncio publicitario
Categorías
opinión publicada

Jérôme Kerviel, deja atrás su triste record.


Kerviel, el antiguo trader de SG, desde el pasado 19 de marzo ha dejado oficialmente de ser el hombre más endeudado del mundo.

El Tribunal de Casación de París en su sentencia le quita el pago de los 4.900.000.000 €, le mantiene la condena de 5 años de cárcel y a repetir el juicio por la parte civil.

Adiós al HOMBRE MAS ENDEUDADO.

Hola a Jérôme, que pueda seguir su vida.

Categorías
Banca opinión publicada

Jérôme Kerviel se dirige al gobierno francés


 

//
Con estos dos twits el Comité de soporte del antiguo trader de Société Générale y el hombre mas endeudado del mundo se dirige a través del diario francés 20 Minutos al Gobierno de su país. Les hace saber en un vídeo de poco mas de un minuto su situación después de 6 años y solicitar que se tengan en cuentas todas las pruebas que se aportan desde la defensa. Califica su situación como una muerte en vida. Y en este tiempo ha ganado apoyos populares para su causa.

Creo desde hace tiempo que es un caso muy extraño y me creo que se le pone como cabeza de turco. Después de ver un poco como funciona el sistema. El está en su derecho de usar toda la via judicial que se permita.

Lo que no me gusta es que aquí estando al lado de Francia no sepamos prácticamente nada de el caso por los medios de aquí.

Categorías
Banca

Fatal System Error. (Kerviel, el hombre más endeudado)


¿Qué pasa cuando el sistema tiene un error? ¿Qué pasa si ese error se lo lleva una sola persona? ¿qué pasa cuando esa persona pasa a ser el ser humano mas endeudado del planeta? Eso es el caso de Jérôme Kiervel. Por si alguien no se acuerda este es el trader que hizo un socavón de 4,9 millardos de euros a Société Générale en 2008.

El caso no puedo olvidarme de él desde entonces, y después de su detención, juicio en 2010 y ratificada este año una condena de cinco años de cárcel y a devolver lo perdido al banco entorno 5.000.000.000 € lo que supone entre 45.000 años si cobrase su sueldo de trader o 370.000 años si es con el salario mínimo de Francia. Por supuesto ahora no tiene oficio ni beneficio.

Aquí diriamos que al menos se lo habrá llevado calentito, pero no el tipo se puede decir que cumplía con lo que se esperaba de su puesto de trabajo, especular y ganar mucho en el casino que supone el jugar en primera liga de una mesa de contratación de una entidad que juega a nivel global. Sistema financiero en esencia pura, sino no llega a ese nivel. Haciendo lo mismo que los demás pero perdió y en medio de un momento como el 2008 no se tuvo en cuenta sus aciertos anteriores, no me puedo creer (ni nadie con dos dedos de frente) que actuase como un lobo solitario, si ponemos pocos escrúpulos, mucho dinero y mi amiga la negligencia (arma de destrucción masiva) y la crisis financiera del 2008 asegura un desastre de proporciones homéricas.

Y si miras su historia se entra en el banco y escalando desde el midle office hasta el front office, es decir desde los trabajos mas administrativos o de menos responsabilidad a poder operar en “los mercados” de derivados, según comenta en el 2007 su objetivo de ganancias era de 10 millones y gano 55, por supuesto que esto para el le valía para ganar su parte variable de salario. No es el único caso ni antes como Nick Leeson, que causa la quiebra del Barings en 1995, el más antiguo banco de inversión británico, tras haber acumulado 1.300 millones en pérdidas. Pero si es el más mediatico incluso ha publicado su propio libro L’Engrenage (El Engranaje, memorias de un trader, editorial Flammarion) y con su propia corte de seguidores que incluso se atreven a pedir el nobel de economía, hacer camisetas. El se queda con la leyenda si es una víctima «bouc émissaire» o un gran estafador. ¿Cómo puede ser que nadie se enterase de lo que hacia?

Es una historia fantástica para los medios de comunicación pero no a la altura de los míticos personajes de Wall Street o de La Hoguera de las Vanidades. Esto supone poder ver las vergüenzas de los grandes emporios y les pone un correctivo. Paso en Francia, en Londres, y podria pasar en Madrid o en Barcelona, Ha quedado claro aquí también que la negligencia es humana sino podemos ver CAM, Bankia o Caja Sur.

Mi moraleja es que aquí hemos tenido una limpieza del sector financiero que se ha llevado por delante decenas de entidades y decenas de miles de empleados, aunque creo que la banca ética es una respuesta fenomenal de la sociedad no creo que podamos permitirnos quedarnos solo con 15 entidades, hoy creo que se han de presentar nuevos operadores es decir nuevos bancos o cajas de ahorros que permitan cumplir la función que los grandes no son capaces de hacer ahora dar crédito tras captar ahorro. Los bancos grandes no asegura nadie que sean mejores. Ante un error de sistema este se ha de reiniciar o cambiarlo.

Entrevista en France 2