Categorías
Uncategorized

2012+1


Con el 2012 en su fin me gustaria compartir alguna «profecia». Este año que viene  será tan difícil o más que el año que acaba y por tanto hará falta mucha fuerza y muchos apoyos entre todos  para aguantar y ver si sacamos la cabeza del hoyo.

Ok la llamada es buscar unión: familia, amigos, asociación (sino estás en una es buen momento para hacerlo) que os de la gana, hazte voluntario trabaja un rato por los demás. Y si puedes compra «local» mira el origen de lo que compres, aunque si quieres comprar en un todo a 100 chino cap problema, solo te pido que sea consciente que tienes poder a la hora de consumir (aunque sea modesto).

Dos formas de ver el año que viene:

  1. Santiago Niño Becerra: Feliz 2014
  2. Marti Saballs (subdirector de Expansión) Que el 2013 sea mejor.. .predicciones optimistas . Las predicciones pesimistas se las dejo a otro.

Yo opto por intentar pensar en positivo (y mira que me cuesta) y os deseo  lo mejor.

Anuncio publicitario
Categorías
Banca

Fatal System Error. (Kerviel, el hombre más endeudado)


¿Qué pasa cuando el sistema tiene un error? ¿Qué pasa si ese error se lo lleva una sola persona? ¿qué pasa cuando esa persona pasa a ser el ser humano mas endeudado del planeta? Eso es el caso de Jérôme Kiervel. Por si alguien no se acuerda este es el trader que hizo un socavón de 4,9 millardos de euros a Société Générale en 2008.

El caso no puedo olvidarme de él desde entonces, y después de su detención, juicio en 2010 y ratificada este año una condena de cinco años de cárcel y a devolver lo perdido al banco entorno 5.000.000.000 € lo que supone entre 45.000 años si cobrase su sueldo de trader o 370.000 años si es con el salario mínimo de Francia. Por supuesto ahora no tiene oficio ni beneficio.

Aquí diriamos que al menos se lo habrá llevado calentito, pero no el tipo se puede decir que cumplía con lo que se esperaba de su puesto de trabajo, especular y ganar mucho en el casino que supone el jugar en primera liga de una mesa de contratación de una entidad que juega a nivel global. Sistema financiero en esencia pura, sino no llega a ese nivel. Haciendo lo mismo que los demás pero perdió y en medio de un momento como el 2008 no se tuvo en cuenta sus aciertos anteriores, no me puedo creer (ni nadie con dos dedos de frente) que actuase como un lobo solitario, si ponemos pocos escrúpulos, mucho dinero y mi amiga la negligencia (arma de destrucción masiva) y la crisis financiera del 2008 asegura un desastre de proporciones homéricas.

Y si miras su historia se entra en el banco y escalando desde el midle office hasta el front office, es decir desde los trabajos mas administrativos o de menos responsabilidad a poder operar en “los mercados” de derivados, según comenta en el 2007 su objetivo de ganancias era de 10 millones y gano 55, por supuesto que esto para el le valía para ganar su parte variable de salario. No es el único caso ni antes como Nick Leeson, que causa la quiebra del Barings en 1995, el más antiguo banco de inversión británico, tras haber acumulado 1.300 millones en pérdidas. Pero si es el más mediatico incluso ha publicado su propio libro L’Engrenage (El Engranaje, memorias de un trader, editorial Flammarion) y con su propia corte de seguidores que incluso se atreven a pedir el nobel de economía, hacer camisetas. El se queda con la leyenda si es una víctima «bouc émissaire» o un gran estafador. ¿Cómo puede ser que nadie se enterase de lo que hacia?

Es una historia fantástica para los medios de comunicación pero no a la altura de los míticos personajes de Wall Street o de La Hoguera de las Vanidades. Esto supone poder ver las vergüenzas de los grandes emporios y les pone un correctivo. Paso en Francia, en Londres, y podria pasar en Madrid o en Barcelona, Ha quedado claro aquí también que la negligencia es humana sino podemos ver CAM, Bankia o Caja Sur.

Mi moraleja es que aquí hemos tenido una limpieza del sector financiero que se ha llevado por delante decenas de entidades y decenas de miles de empleados, aunque creo que la banca ética es una respuesta fenomenal de la sociedad no creo que podamos permitirnos quedarnos solo con 15 entidades, hoy creo que se han de presentar nuevos operadores es decir nuevos bancos o cajas de ahorros que permitan cumplir la función que los grandes no son capaces de hacer ahora dar crédito tras captar ahorro. Los bancos grandes no asegura nadie que sean mejores. Ante un error de sistema este se ha de reiniciar o cambiarlo.

Entrevista en France 2

Categorías
opinión publicada

Esto es lo que hay que explicar de empleo y gasto público…


Si lees en un blog de un diario digital como Cotizalia de El Confidencial, que no cojea de izquierdista, lo siguiente:

«Las autoridades tienen herramientas para solucionar la crisis. No se trata de «planes E”, ni de despilfarrar, ni imprimir dinero, ni que el Estado me arregle la vida. Se trata de:

1)      Tener la voluntad de arreglar la crisis y dejar de verla como una oportunidad.

2)      Dejar de engañar y mentir con ideas del S. XIX que hasta el BIS desmonta.

3)      Dejar de aplicar las medidas de austeridad que han fracasado.

4)      Aplicar las medidas que la experiencia prueba que funcionan.

5)      Dejar de leer a “expertos de fin de semana”.

6)      Aprender de gente que sí sabe, como Godley, Minsky, de Grauwe, Fisher…

7)      Poner a la gente primero y ayudarla a que encuentre trabajo»

Es esto por lo que me interesa decir, que hay que poner a las personas primero es #HumanTouch por supuesto adjunto el link del artículo Cuando la prioridad es reducir el gasto público y no los seis millones de parados

Categorías
Uncategorized

Bon Nadal / Feliz Navidad


natividad murillo

Dentro de todas las dificultades y toda la oscuridad la esperanza siempre se hace un hueco. Aunque no seas creyente toda la humanidad merece y espera que demos lo mejor nuestro en todo momento.

Para todos vosotros Paz Y Bien para unas felices fiestas de Navidad y lo mejor para el año que viene.

Atentamente,

Ignacio Beltrán

Categorías
Uncategorized

Rodajes del 2012


Un año que ha traido mis primeras experiencias en rodajes, experiencias gratas para compartir

El spot para apoyar al encierro de vecinos de Bellvitge en contra del cierre del CAP de Rambla Marina

Y el teaser para la campaña en verkami de la novela de Adrián Silisque Inakakuna los hijos del sol

Gracias a Gianluca D’Apuzzo

 

Categorías
Evento

Soluciones ERP para la pequeña y microempresa


Hace tiempo que me apetece saber de los ERP para PyMes así que mañana estaré en el Cibernarium en esta acción de Barcelona Activa. Espero resolver alguna de las dudas que tengo.  Y además ver el edificio del MediaTIC que tanto he visto por fuera.

Adjunto el programa

Las aplicaciones ERP (Planificación de Recursos Empresariales) integran todos los datos y procesos de una empresa en un sistema unificado. Estos sistemas siempre se habían asociado a las grandes empresas debido al elevado coste, pero con la llegada del cloud computing, las aplicaciones ERP se abren a la pime y a la micropime ofreciendo soluciones low cost.

En esta actividad veremos en qué consiste un ERP y cómo nos puede ayudar en la gestión de nuestra empresa.

TEMARIO

1. Conceptos básicos
    • ¿Qué es un ERP? ¿Para qué sirve?

2. ERP vs Aplicaciones de gestión
    • Integración

    • Eliminación de errores
    • No duplicidad de información
    • Simplificación de procesos, mayor productividad

3. Tecnología usada por ERP
    • Arquitectura cliente-servidor

    • Bases de datos.

4. Software propietario vs Software libre

5. Principales características y módulos principales de un ERP
    • Ventas: ofertas, pedidos, albaranes, facturas, gestión de cobros, estadísticas

    • Compras: pedidos, albaranes, facturas, efectos, gestión de pagos, estadísticas
    • Gestión de stocks
    • Contabilidad general, contabilidad de costes
    • Gestión documental

6. Proceso de implantación de un ERP.

7. Modalidades: On-site y Cloud Computing
    • Modelo tradicional de trabajo: On-site

    • Cloud Computing, compartición de recursos → Low Cost

8. Caso práctico

Por cierto creo que no hay mas plazas para mañana. Ya os comentare si vale la pena

Categorías
Diccionario económico

Banca Ética


Para mucha gente los conceptos Banca y Ética juntos son con suerte un oxímoron (Combinación en una misma estructura sintáctica de dos palabras o expresiones de significado opuesto, que originan un nuevo sentido). Pero no les falta razón en que la Banca ahora mismo no está cumpliendo su función y eso les resta la credibilidad que pudiese tener, sobretodo una vez desmanteladas las entidades que tendían que cumplir la función más social que eran las cajas de ahorros tal y como se crearon.
 
Ya que la gente mas concienciada quiere saber como se gestiona su dinero y a que se dedica. Surgen entidades de crédito que ofrecen a sus depositantes seguridad que su dinero se va a prestar de forma ética y que va a tener información en que se invierte. Por tanto ya tenemos los dos aspectos diferenciadores: política de inversión y transparencia.
 
  • Política de inversión.  En donde invierte una entidad se califica como criterios negativos, los sectores que no se invierte, es el originario de estas entidades los más conocidos son los ligados a actividades como armamento, prostitución, pornografía, tabaco, alcohol, actividades extractivas no sostenibles, maderas tropicales, juego… El contrario serán los criterios positivos, aquellos que si se invierte y que será el preferente tales como cultura, comercio justo, restauración del medioambiente, energías renovables, proyectos sociales.
  • Transparencia. La entidad ofrece información de los proyectos a los que se facilita financiación como objeto de financiación y en que condiciones se hace.
¿Qué opciones tengo a mi alcance?
 
La verdad es que la oferta no es muy abundante, pero si que es posible. Las opciones son básicamente tres.
  1. Triodos Bank. Es sin duda la más conocida, es una entidad holandesa que trabaja en España como sucursal, es decir que esta bajo supervisión de la autoridad bancaria holandesa, tal como lo esta ING. Holanda garantiza el 100% de los depósitos en sus bancos. Sus fundadores se inspiraron en el pensamiento económico del filósofo Rudolf Steiner, fundador de la antroposofía.
  2. Fiare-Banca Ética. Es ya una cooperativa de crédito. Ha tenido el apoyo de entidades de larga trayectoria en finanzas y servicios como Banca Etica Popolare de Italia de la que es agente en España o Coop57.
  3. Colonya-Caixa Pollença. Es una rara avis  es una linea de ahorro ético que desde 1999 lleva a Caixa Pollença que es una de las dos cajas de ahorros que queda como tal de las mas de 50 de que havia. Cumple la misma filosofia que las otras pero dentro de una entidad que puede ser considerada de las normales.
  4. BBK, una de las cajas que forma Kutxabank mantiene un productos solidarios ligados a su fundación (la antigua obra social).

Las finanzas éticas en realidad tienen más actores pero no cumple el primer punto, no tiene ficha bancaria. Y no por eso son menos importantes o interesantes. No puedo dejar de mencionar el microcrédito que desde Grameen Bank de Muhammad Yunus  le dio Premio Nobel de la Paz de 200 y que aquí tiene Microbank de la Caixa como único exponente. Coop57 antes mencionada es una cooperativa de servicios financieros que es parte de Fiare, pero que tiene una actividad propia de ahorro y prestamo para sus asociados. Oikocredit o los proyectos de comunidades autofinanciadas que parten de la confianza para gestionar un fondo común.

A partir de aquí si te intersa ponerte en contacto con las citadas entidades tiene el link marcado o puedes ver a nivel europeo que organizaciones se han agrupado entorno a FEBEA (FEBEA – Fédération Européenne des banques Ethiques et Alternatives) o la Global Alliance for Banking on Values GABV

 
 
 
Categorías
Evento

Innovacions Socials d’Èxit


El próximo miercoles 12 de diciembre se presentara el informa Up Social de @EmprenSocial (Programa de la Generalitat de Catalunya para emprendedores sociales) una aproximación a iniciativas que puedan replicarse entre nosotros. El acto tendrá lugar en la Casa Asia (avda Diagonal 373 de Barcelona) y durante la mañana además habrá otros actos.

De los diferentes ejemplos que presentaran prestare atención a:

  1. MyBnk una iniciativa para fomentar la cultura financiera a los jóvenes en Reino Unido
  2. Bonos de Impacto Social que me recuerda bastante a una de Coop57
  3. Alguna mas de financiación

PROGRAMA

10:00-10:15h

El Programa @EmprenSocial aposta per la identificació d’innovacions socials i la seva rèplica
Xavier López, Director General d’Economia Social i Cooperativa i Treball Autònom, Generalitat de Catalunya.

10:15-11:15h
Presentació de 20 innovacions socials d’èxit

  • Ocupació, Jorge Rovira, UpSocial.
  • Competències pel mercat laboral, Narcís Vives, UpSocial.
  • Serveis essencials, Salut i integració laboral, Miquel de Paladella, UpSocial.

Pausa

11:30- 12:30
Taula Rodona: Com podem accelerar la implantació d’innovació social a Catalunya?

Moderada per Sara Berbel, Barcelona Activa

  • Promovent l’emprenedoria social Estratègies de col·laboració i innovació oberta, Javi Creus, IdeasforChange.
  • Impuls des de l’administració pública, Josep Miró, Ajuntament de Barcelona.
  • Aposta per un canvi de dimensió: el cas de les CAF, Jean Claude Rodríguez-Ferrera, emprenedor social.

12:30 – 13:00
Promovent l’emprenedoria social,
Maravillas Rojo, directora del Programa @EmprenSocial, Generalitat de Catalunya.

Por cierto aún quedan plazas para asistir y si quereis leer el informe aquí teneis el link

 

 

Categorías
Diccionario económico

¿Qué es el apalancamiento?


En una formación a la que asistí, el que lleva la reunión esta hablando de planes financieros y utiliza en varias ocasiones el apalancamiento de la empresa, y al final uno que esta a mi lado pregunta qué es. No queria decir nada mas que el endeudamiento o el crédito solicitado

El término ha hecho fortuna y ha ido pasando desde los círculos financieros ligados a mercados (acciones, derivados, etc) hacia los mas populares y lo han adoptado como antes ha ocurrido con otros. Pero eso no quiere decir ni que sepamos mas de que estamos hablando ni que sea utilizado con la propiedad que se supone. Lo mismo que otros conceptos.

El apalancamiento con mayor exactitud se refiere a la estrategia que se toma a la hora de combinar los capitales propios con los prestados para sacar mayor rentabilidad a las inversiones. Que interesa si las rentabilidades obtenidas son mayores que los intereses que se pagan por el crédito. Un ejemplo claro seria de los créditos que recibe la banca a intereses del 1% del Banco Central Europeo (BCE) y presta al Reino de España a tasas mayores. O le puedes oir aun tipo como Josef Ajram cuando enseña en  la tele como por un euro invertido en sus operaciones le prestan sin pestañear 100 o mas. Que comparado con lo que puede a una empresa conseguir una línea de descuento o una póliza de crédito es un chiste, y para un plan de empresa, no creo que sea de uso adecuado.