En una formación a la que asistí, el que lleva la reunión esta hablando de planes financieros y utiliza en varias ocasiones el apalancamiento de la empresa, y al final uno que esta a mi lado pregunta qué es. No queria decir nada mas que el endeudamiento o el crédito solicitado
El término ha hecho fortuna y ha ido pasando desde los círculos financieros ligados a mercados (acciones, derivados, etc) hacia los mas populares y lo han adoptado como antes ha ocurrido con otros. Pero eso no quiere decir ni que sepamos mas de que estamos hablando ni que sea utilizado con la propiedad que se supone. Lo mismo que otros conceptos.
El apalancamiento con mayor exactitud se refiere a la estrategia que se toma a la hora de combinar los capitales propios con los prestados para sacar mayor rentabilidad a las inversiones. Que interesa si las rentabilidades obtenidas son mayores que los intereses que se pagan por el crédito. Un ejemplo claro seria de los créditos que recibe la banca a intereses del 1% del Banco Central Europeo (BCE) y presta al Reino de España a tasas mayores. O le puedes oir aun tipo como Josef Ajram cuando enseña en la tele como por un euro invertido en sus operaciones le prestan sin pestañear 100 o mas. Que comparado con lo que puede a una empresa conseguir una línea de descuento o una póliza de crédito es un chiste, y para un plan de empresa, no creo que sea de uso adecuado.