Ante la situación de crisis financiera y la falta de crédito a empresas y particulares la gente acaba buscando otras formas operar. Y el título de esta entrada es un aviso a navegantes, si los bancos y entidades de crédito no cumplen su función principal, que no es la de regalar vajillas o televisiones por la nómina.
El micro crédito para emprender pequeños negocios ya lo conocemos, el que diseño en Bangladesh el Banco Grameen de Muhammad Yunus. Pero en el mundo rico desde hace menos de 10 años están existiendo las plataformas de Créditos P2P, el crowdlending, gente que se junta en una plataforma para prestar a otra gente, sin mas intermediarios.
Lo que es oportunidad para unos es amenaza para otros, para los bancos obviamente y así lo tiene en cuenta el servicio de estudios del BBVA en su informe de situación del segundo trimestre en EEUU.:
Para los bancos, la financiación colectiva representa un reto. De aquí en adelante, se enfrentarán a un nuevo competidor con menores costes operativos, un enfoque diferente de la gestión del riesgo y una oferta de productos más simple. En qué medida las plataformas de financiación colectiva desplazarán a los bancos comerciales en los segmentos minoristas y de pequeñas empresas todavía está por ver.
La clave en los EEUU es la ley JOBS que facilite el acceso a los mercados de capital para las pequeñas empresas
¿Quienes son estos operadores a nuestro alcance?
En España desde 2009 la referencia es Comunitae y si nos vamos a Reino Unido desde 2005 está Zopa.
La idea es sencilla, por un lado ahorradores que quieren sacar rentabilidad y poder elegir a quien prestan. Por otro lado gente que solicita préstamo y en en medio una plataforma que solo ha de estudiar la viabilidad del mismo, un simple servicio de riesgos que dictamine si el que solicita el préstamo es solvente, y garantiza los pagos y cobros a ambas partes.
El Crowdlending no está tan extendido como el crowdfunding (España dispone del 11% de las plataformas), pero busca también hacerse un hueco legislativo con una campaña yoapoyoelcrowdfunding.com/