Categorías
Diccionario económico

Teoría cuantitativa del dinero: velocidad de circulación del dinero y Salamanca


Desde hace muchos años se ha establecido la relación directa entre el aumento de dinero y el aumento de precios, de hecho desde el siglo XVI en Salamanca Martín de Azpilicueta, llamado el Doctor Navarro,  en su obra de 1556 Comentario resolutorio de cambios . Ya se dieron cuenta que con la llegada de oro desde América, al incrementarse el metal en circulación subían los precios. Se estableció una identidad que se ha dado en conocer la Teoría Cuantitativa del Dinero. Esta teoría predice que el nivel general de precios se relaciona positivamente con la cantidad de dinero, de modo que si doblamos la cantidad de dinero se doblara el nivel de precios.

 MV=PY

Aunque Azpilicueta ya la desarrolla en 1556 es en Irving Fisher en 1911 la que le da un contenido macroeconómico, y por tanto, es cuando pasa a ser objeto de estudio.

 M equivale a la cantidad de dinero de la economía.

V es la cantidad de veces que se mueve ese dinero en la economía.(en el corto plazo es un dato constante) Ojo al dato:

La velocidad de circulación del dinero en España ha pasado de aproximadamente 8 en 1850 a menos de 2 en 2012.

En el otro lado de esta tautologia (suponemos que es cierto por definición)

P es el nivel de precios

Y es la cantidad de bienes y servicios de esta economía (renta nacional)

 Si repasamos un poco de álgebra

 M= PY / V. (1)

Si ponemos que k = 1/V (inverso de V) es la cantidad de saldos monetarios que se mantienen en la economía

 M = k PY (2)

El álgebra que explica lo dicho anteriormente la relación positiva de precios y dinero es (si dividimos ecuación 2 por kPY)

 P = M/ MY

Los modelos mas modernos de gente como Milton Friedman, sostendrán lo mismo pero de forma mas sofisticada.

Para que te deje un buen sabor este concepto de velocidad de circulación de dinero lo explica bien el creador de Cálico Electrónico en este vídeo

Por si os interesa Irving Fisher todo un crack, en el 29 perdió toda su fortuna familiar, no acertó ni una de las predicciones que hizo y luego lo justificó, se jactaba de ser economista de 5 presidentes y acabo pobre y viviendo de prestado. Pero esta ecuación no era solo suya.

Anuncio publicitario

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.