“Not everybody’s going to be an entrepreneur, but everybody should be financially literate. (…) But you can’t be an entrepreneur unless you’re financially literate·”
No todo el mundo va a ser un empresario, pero todo el mundo debería tener una cultura financiera. (…) Pero no se puede ser empresario a menos que tengas una cultura financiera
Esta respuesta de Warren Buffet ya en si es una lección. Que sea en una entrega de premios a unos emprendedores de unos 12 años encuadra bastante bien el propósito de los mismos. La tercera edición de los premios del Secret Millionaires Club«Grow Your Own Business Challenge». Estos premios, que se entregaron en mayo, forman parte del proyecto de eduación financiera que patrocina el director ejecutivo de Berkshire Hathaway y considerado una de las mayores fortunas del mundo (lista Forbes). Así que igual algo de lo que diga puede ser escuchado. Y ha dicho muchas cosas interesantes.
El proyecto si se ve su web busca la complicidad de la escuela y de la familia, la tribu y los prescriptores. Actividades para el aula, para la familia y como complemento un concurso de proyectos empresariales con una dotación económica para chavales y para educadores, y para los finalistas. Una presentación ante un jurado y un encuentro con Warren Buffet. Lo que podría ser perfectamente una ronda de financiación para unas start ups de niños de primaria. Quizás lo más vistoso es la webserie de dibujos animados en la que el propio Buffet se convierte en personaje de animación. Y los propios episodios son los que dan pie en la escuela y en casa a desarrollar las lecciones de ahorro, emprendimiento o reputación.
Y mientras tanto, a finales de junio llega la publicación del informe PISA sobre educación financiera y el congreso que organiza el Ministerio de Educación sobre el tema. Bajo el lema Finanzas para la vida se desarrollaron las diferentes ponencias los pasados 9 y 10 julio, aquí dejo el enlace para ver las mismas. Lo mas comentado de este informe para España es que 1de cada 6 alumnos españoles (16.5% comparado con 15.3% de media OCDE) no alcanza el nivel básico de rendimiento en competencia financiera –lo que indica que, como mucho, son capaces de reconocer la diferencia entre lo que se necesita y lo que se quiere, de tomar decisiones sencillas sobre gasto cotidiano, y de reconocer para qué sirven documentos financieros corrientes, como una factura. Sólo 3.8% de los alumnos se encuentran en el nivel de excelencia.
¿Sabrías contestar a las preguntas de los chavales? intentalo
photo credit: JesusDQ via photopin cc
Una respuesta a «Warren Buffet y el Informe Pisa sobre educación financiera»
Mi agradecimiento a blogs como http://paraprofesdeconomia.wordpress.com/ y http://aprendeconomia.wordpress.com/ por publicar enlaces sobre estas y otras materias.