Solo puedo recalcar dos cosas del artículo origen del post
- Al contrario que los partícipes de un fondo de inversión, los socios de la SICAV sí deciden de forma colectiva en qué se invierte el dinero de la sociedad.
Y la otra cuestión clave es como indica este post el que exista como instrumento de carteras individuales cuando se necesitan 100 personas para constituir una, es un fraude de ley claro
La figura de la SICAV es nítida. Las sombras las crea la CNMV al permitir que se utilicen para gestionar carteras individuales
— Fernando Zunzunegui (@FeZunzunegui) junio 29, 2014
Otro buen artículo de Raúl Expósito. Muy interesante aunque no forme parte del currículo de Economía en Bachillerato, si que es «culturilla fiscal y financiera» PDTA. Dedicado a mi Juani 😀