Si los que dicen que la inflación es el impuesto más injusto, como parece ser que lo ha dicho el Sr. Montoro nos diría por qué desde 2008 no se actualizan ni mínimos personales, las reducciones y los tramos del IRPF.
Sabemos alguna cosa de los efectos de no deflactar (aplicar el efecto de la inflación):
- Supone un incremento impositivo “silencioso”
- Es regresivo, afecta más a los que ganan menos renta.
- Depende que “expertos” uses te dirán que no es malo deflactar, los que han preparado el informe de la próxima reforma fiscal están en contra.
Un forma visual de explicar este efecto lo tenemos en este enlace del diario Cinco Días.
Lo que manda ahora mismo es la rebaja del déficit (y devolver el rescate de la banca y toda la deuda emitida), y por ello se han producido un aumento de la presión fiscal (recargo de la tarifa estatal IRPF desde 2012, incremento del IVA…) GESTHA calcula que cada año sin deflactar supone 2400 millones de €, y son unos cuantos años desde 2008.
En 2014 ¿qué podemos esperar?
La inflación no parece que tenga mucha intención de subir, de hecho ahora estamos en peligro de deflacción y el euro es una divisa que se está apreciando respecto al dólar americano. Lo que hace que nos sea más caro exportar y por tanto se pierda la “ventaja” de las ganancias de competitividad por la caída de salarios. Quedamos para la inflación en manos de Super- Mario Draghi, del Gobierno sabemos que está obligado a pagar el rescate, ese que no se produjo pero se firmó (#yatusabes)
photo credit: Images_of_Money via photopin cc