Categorías
Renta 2013

Desglosando las novedades de Renta 2014. Una que no lo es tanto


El artículo 64, con efectos de 1 de enero de 2014, prorroga el gravamen complementario a la cuota íntegra estatal para la reducción del déficit público que fue establecido para 2012 y 2013. En consecuencia modifica  la disposición adicional trigésima quinta de la Ley 35/2006, de 28 de noviembre y el título de la disposición transitoria vigésima tercera, de Tipo de retención aplicable a los rendimientos de actividades profesionales y a determinados rendimientos del trabajo, que deja de hacer referencia a años concretos.

Hace unos días dedique a cortar y pegar las novedades legislativas para la campaña de Renta 14. Y empiezo por una que no lo es tanto, es el gravamen complementario que se suponia que era para dos años (por tanto se acababa en 2013). Pues para la Renta del 2014 también lo tendrá. Normal el déficit sigue sin bajar y tenemos que devolver todo lo que nos han prestado.

Recordemos que el regargo es sobre la parte estatal (50% de la base del impuesto) y el siguiente cuadro es el que viene del 2012. Aún no he visto si será el mismo para el 2013, eso querría decir que no han actualizado las tarifas a la inflación (es otra forma de subir impuestos).

Son muchos suposiciones pero la verdad es que con las campañas que lleva el actual Ministro Montoro solo espero sorpresas de este tipo.Y en 2015 con elecciones podrán decir que han bajado los impuestos.

Base liquidable

Hasta euros

Cuota íntegra +Incremento

euros

Resto base liquidable

Hasta euros

Tipo aplicable

Porcentaje

0,00

17.707,20

33.007,20

53.407,20

120.000,20

175.000,20

300.000,20

0,00

2.124,86 + 132,80

4.266,86 + 438,80

8.040,86 + 1.050,80

22.358,36 + 3.714,52

34.733,36 +6.464,52

+ 13.964,52

17.707,20

15.300,00

20.400,00

66.593,00

55.000,00

125.000,00

En adelante

12,00 + 0,75

14,00 + 2,00

18,50 + 3,00

21,50 + 4,00

22,50 +5,00

23,50 + 6,00

+ 7,00

photo credit: La Moncloa – Gobierno de España via photopin cc

Anuncio publicitario