Aunque ya anticipada la cifra hace unos días ya es oficial la mejora en el segundo trimestre y el paro retrocedió en 225.200 personas. Bien pero hay que matizarlo. Os dejo la nota original del INE.
No nos tiene que sorprender
Para ver un resumen aquí va el de Finanzas.com
La salida de muchos ha sido intentarlo por su cuenta ante cifras como las que siguen que no son las que destacaran los medios
En comparativa anual, los hogares con todos sus activos en paro crecen en 83.500, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados disminuyen en 314.100.
Parece que este trimestre el empleo ha ido a empleos temporales en servicios y agrucultura. Que es menor el número de puestos con contratos indefinidos, que aumentan mas en las comunidades que mas explotan el turismo como Baleares y Andalucía.
¿Es el final del túnel?
Desde luego la realidad es la que quitará y dará razones, pero no parece que sea posible de forma rápida.
Siempre que puedo recuerdo que las cifras de demanda agregada han de ir en este orden: primero la mejora de balanza exterior (hecho), mejora de la inversión (Formación Bruta de Capital, no es el caso) y mejora del consumo (no es el caso).
Es un dato que ayuda a no perder la esperanza, pero los ciclos económicos tienen su «mecánica» y no ha dado aún un segundo paso necesario. Para que haya inversión tiene que existir acceso al crédito, y tiene que existir perspectivas buenas. Ahora mismo el estado de ánimo no parece que sea el adecuado para cambiar tendencias.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado