Categorías
Educación financiera

#changeEconomics estudiantes de económicas a favor de una enseñanza pluralista


 

«No es sólo la economía mundial la que está en crisis. La enseñanza de la economía también está en crisis, y esta crisis tiene consecuencias que van más allá de la universidad. Lo que se enseña en la universidad moldea la mentalidad de las próximas generaciones de políticos y, por tanto, da forma a la sociedad en que vivimos. (…) Estamos insatisfechos con el empobrecimiento progresivo del plan de estudios que ha tenido lugar a lo largo del último par de décadas. Esta falta de diversidad intelectual no sólo perjudica a la educación y a la investigación, sino que limita nuestra capacidad para enfrentarnos a los retos del siglo veintiuno – desde la estabilidad financiera hasta la seguridad alimentaria y el cambio climático. Hay que dejar que el mundo real vuelva a entrar en las aulas, y que con él vuelvan el debate y el pluralismo de teorías y métodos. Esto ayudaría a renovar la disciplina y permitiría crear un espacio donde se puedan generar soluciones a los problemas de la sociedad. »

Bien por todos aquellos que pelean por evitar el #TINA (there is no option), en este caso asociaciones de estudiantes de Economía de 19 países que simplemente piden diversidad. Después ya decidirán que es lo que les convence más para explicar el mundo que nos rodea, pero solo quieren que se explique todo.

«Por último, la enseñanza de la economía debe incluir enfoques interdisciplinarios y permitir a los estudiantes interactuar con otras ciencias sociales y con las humanidades. La economía es una ciencia social; los fenómenos económicos son complejos y rara vez se pueden entender si se presentan en el vacío, aislados de sus contextos sociológicos, políticos e históricos. Y para poder discutir sobre política económica adecuadamente, los estudiantes han de entender los impactos sociales y las implicaciones morales de las decisiones económicas.»

Como dice ElConfidencial.com es «un SOS lanzado por la neonata International Student Initiative for Pluralism in Economics (ISIPE), que cuenta con el apoyo de economistas de la talla de James Galbraith, del articulista de referencia en The Guardian Ha-Joon Chang, y, especialmente, de Thomas Piketty, el economista de moda por su obra El capital en el siglo XXI.»

Esto deberia en apoyarlo desde un liberal a un libertario. Yo firmaré. Más información en http://www.isipe.net/home-es

 

 

 

Anuncio publicitario
Categorías
opinión publicada

Unas lecciones de honestidad. Göran Persson y Sancho Panza


Bien por Carlos Salas el autor del blog del blog ZOOMBOOMCRASH en laInformación.com. No soy un lector fiel pero son recomendables de los últimos que le he visto

1º  Decálogo del Primer Ministro sueco Göran Persson que oyendo preguntas  ¿Y saben lo que se encontró? A un montón de “insolentes veinteañeros” que le hacían preguntas como: ”¿Por qué gastan tanto ustedes en la escuela primaria?” o “¿Por qué su subsidio de desempleo es tan alto? ¿No podrían recortarlo?”. Persson llamó por teléfono al primer ministro y le dijo que aquello no era un problema de dinero. Era peor. Era un problema de soberanía: “Aquellos chicos de Wall Street no tenían que decidir el futuro de mi país”, afirmó en la entrevista. 

Como me hubiese gustado tener aquí alguien con una idea similar, del decálogo os dejo este

8. Sé honesto con los ciudadanos y con los mercados. Igualito que los gobernantes de Barcelona y de Madrid

2º Esas sentencias de Sancho Panza al abandonar la ínsula Barataria.

«Abrid camino, señores míos, y dejadme volver a mi antigua libertad: dejadme que vaya a buscar la vida pasada, para que me resucite de esta muerte presente. Yo no nací para ser gobernador ni para defender ínsulas ni ciudades de los enemigos que quisieren acometerlas. Mejor se me entiende a mí de arar y cavar, podar y ensarmentar las viñas, que de dar leyes ni de defender provincias ni reinos.

(…)

—Digan al duque mi señor que desnudo nací, desnudo me hallo: ni pierdo ni gano; quiero decir que sin blanca entré en este gobierno y sin ella salgo, bien al revés de como suelen salir los gobernadores de otras ínsulas.»

Hay vida más allá de los modelos que nos tienen acostumbrados. Hay alternativas a los pensamientos únicos. Sigo en contra del TINA (there is no alternative). La honestidad si es la mejor alternativa para afrontar los mayores problemas que tenemos como sociedad.

photo credit: M.Peinado via photopin cc