Acabar con el dinero negro o acabar con el dinero en efectivo ¿hacia donde nos encaminamos?¿qué razones oscuras pueden existir?
Como excusa para quitar ese billete es una medida desde luego i
Acabar con el dinero negro o acabar con el dinero en efectivo ¿hacia donde nos encaminamos?¿qué razones oscuras pueden existir?
Como excusa para quitar ese billete es una medida desde luego i
«Empresas argentinas, brasileñas, estadounidenses, alemanas y francesas habían creado holdings en España con el fin de evitar el pago de impuestos en Argentina y así evitar el pago de 570 millones de pesos»
¿podrían decirnos cuales son esas empresas? aunque me imagino que todas serán «blue chips» de ambas partes del Atlántico.photo credit: Pat McDonald via photopin cc
A partir de un operativo llevado a cabo por la la Administración Federal de Ingresos Públicos, se detectaron 51 multinacionales que evadieron sus responsabilidades con el fisco a través del uso del Convenio de Doble Imposición entre Argentina y España. Empresas argentinas, brasileñas, estadounidenses, alemanas y francesas habían creado holdings en España con el fin de evitar el pago de impuestos en Argentina y así evitar el pago de 570 millones de pesos. Afortunadamente, el 82% de las empresas detectadas acordaron con la AFIP en llevar a cabo el ajuste correspondiente y rectificar sus declaraciones juradas por más de 470 millones de pesos.
A modo de evitar que este tipo de accionar se repita, Argentina y España firmaron en 2013 un nuevo Convenio de Doble Imposición. Según Ricardo Echegaray, titular de la AFIP, este nuevo convenio “restituye el equilibrio fiscal entre ambos países y asegura transparencia fiscal para las inversiones…
Ver la entrada original 120 palabras más