Hace poco me han pasado un enlace de lainformacion.com que daba cuenta de una conferencia de Ignacio Ruiz-Jarabo en Pamplona. La noticia destaca varios aspectos de la charla de corte plenamente liberal, que aunque uno pueda no tener mucho en común, debemos escuchar.
Y de la nota lo que mas destaco es lo siguiente
El ex jefe de la Agencia Tributaria pidió la abolición del principio legal que hace automáticamente exigibles las deudas fiscales puestas de manifiesto en las actas de Inspección, con independencia de que sean aceptadas o rechazadas por el contribuyente. Recordó que los tribunales económico-administrativos resuelven el 40% de las controversias tributarias a favor del contribuyente y que si a este porcentaje se suma las que luego ganan éstos en otras instancias, resulta que en más de la mitad de las ocasiones el contribuyente tenía razón.
Que alguien que ha sido jefe del organismo de recaudación es curioso que plantee esa petición ante las actuaciones que hacen sus inspectores. O simplemente esa famosa paralela. Primero pagas y luego reclamas, y ya si eso te lo devuelvo. Solve et repete
No hablamos de como se ejerce la presión de AEAT con esas campañas mediáticas. Desde Lola Flores hasta Ronaldo. ¿son necesarias? ¿o son mas de cara a la galería?
Os dejo con el video de la conferencia entera. Como siempre es mejor ir a la fuente que al resumen.
Ignacio Ruiz-Jarabo y Colomer es un economista y alto funcionario español
Tras cursar estudios de bachillerato en Instituto Ramiro de Maeztu de Madrid, se licenció en Ciencias Económicas en la Universidad Autónoma de Madrid en 1978.
Sacó las oposiciones de Técnico Auditor del Estado en 1980 y de Inspector de Hacienda en 1982. Ha sido director de la Escuela de la Hacienda Pública (1993-1996), director del Departamento de Recaudación del Ministerio de Hacienda (1997-1998), director de la Agencia Tributaria (1998-2001) y Presidente de la SEPI (2001-2004).
Fue vicepresidente de Estudiantes (2005-2007).