Categorías
Diccionario económico

Economía Punk (fuera del sistema)


Llevo varios días con la idea de hacer una entrada con este título. Aunque el punk y yo no tenemos nada de relación. Esto no pintaba bien en un tema que no conozco y que seguro que alguien ya ha comentado algo.

  • Por supuesto este link de nonada.es del año pasado titulado los punkis tenían razón diciendo algo como que “Uno entra al bar, enciende la televisión, y ya todo tiene letra punk”
  • RAE dice que el punk es Movimiento musical aparecido en Inglaterra a fines de la década de 1970, que surge con carácter de protesta juvenil y cuyos seguidores adoptan atuendos y comportamientos no convencionales.
  • Wikipedia recuerda There is no future» (no futuro, no hay futuro). Ese concepto era pesimista, desesperado, destructivo y agresivo hacia la sociedad. O al explicar el significado aplicado a personas significando «vago», «despreciable», «sucio» o, también, «basura» y «escoria».
  • Años 70, los años de la crisis del petróleo, el fin del modelo económico de posguerra en Reino Unido. Aquí nos llega con los años 80, la segunda crisis del petróleo, la Movida, la Re conversión industrial.

Y esto que os cuento ¿qué tiene de economía? ¿En que puede ayudar a alguien? Os lo cuento.

Primero si no conoces que los punks son críticos con el sistema establecido, con las estructuras de poder, es que no has escuchado las letras de sus canciones.  Vale son en realidad una patada, o un puñetazo en el estómago. No todo en esta vida puede ser positivismo, emprender, o análisis de fina ironía como el de Risto Mejide

Yo sólo me creeré lo que @marianorajoy NO me diga.

— Risto Mejide (@ristomejide) August 1, 2013

Y el #poderdeverdad, hay que recordarlo de vez en cuando, habla como CITIBANK en un informe de 2005 se define como Plutonomia (el gobierno del 1%) y ve a la democracia como un riesgo para ellos. Sin misericordia. El resto estamos fuera de su sistema. Podéis leer el informe original o esta reflexión de Factor K. 

Y esto por una pequeña intuición (eso he aprendido a seguirlo) y una pregunta a @winkleU (Assumpta) y ella me contesta con la idea de la gente que esta fuera del sistema.

¿Fuera del sistema? Eso es muy difícil, este no nos deja estar fuera. Para conseguirlo hay que ser un militante, y los hay pero eso hace la vida mucho más compleja.  Estar fuera sin postureos como los que quieren escapar para poner a salvo sus fortunas, no es sencillo por voluntad propia. Pero si es fácil si es porque eres expulsado. Y no podrá decirse que no hemos hecho lo que este nos pedía, con estos resultados.

La enseñanza es que hay una llamada profunda a la catarsis del sistema, y este seguramente ofrecerá soluciones «gatopardista», para que todo siga igual.  Pero hoy es más cambio de época, y la democracia es necesaria. Porque necesitamos una profunda redistribución de rentas y soluciones para recuperar a los que han sido expulsados. Hay que recuperar de iniciativas como la PAH el compromiso, trabajo como Cáritas, Banco de Alimentos, y tantos otros que van en positivo, en crítico. Pero acuérdate que la rabia también esta y esta han de gestionarse no con violencia.

El punk no sé si ha muerto, pero desde luego tenían razón.

 

Anuncio publicitario

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.