Algo que hay que agradecer al Imperio Americano es la industria del entretenimiento y dentro de esta poder ver programas como el tejano Fast n’Loud y el británico Wheeler Dealers (aka Joyas sobre ruedas).
Ambos productos tienen un mismo principio la compra, restauración y venta de coches. Aquí estaría regulada en al menos un par de epígrafes de Impuesto de Acividades Económicas IAE.
319 – Talleres mecánicos independientes y 6541- comercio de vehiculos terrestres.
Es importante en España, saber esto
Los tejanos conviernten la «basura» en oro, debe ser cierto eso de poder ver en el campo coches viejos que arreglan y ponen en circulación. Los británico es parecido pero los modelos son mas cercanos en el tiempo, estos parten de un presupuesto al que ajustarse en 10 años de emisión ha pasado de 1000 libras a 10.000.
El espectáculo es ver como se buscan los coches, se negocia la compra, la reparaciones, la venta y el beneficio de la venta. Eso aderezado por las personalidades de los vendedores. los mecánicos, los clientes… eso que nos gusta como entretenimiento.
La clave del negocio, que es lo que quiero comentar está en el control de los costes sobre el precio de venta. Es decir, conocer el escandallo de costes
No quiero hablar de como se determina el precio de venta de un coche de segunda mano, que es lo que se tratan en parte estos programas. A poco que estemos informado de los precios de mercado podemos saber de cuanto estamos hablando, en coche de segunda mano hay una gran cantidad de información en la red.
El precio ha de ser el coste + el margen de operación. El primero se determina con el escandallo, es decir compra de coche, transporte, piezas, mano de obra propia, proveedores de servicio, alquiler de local, luz, salarios, impuestos, amortizaciones. Etc
Es una parte que ser recalca mucho en estos programas de coches, pero también en los de cocina. Un cocinero como Chicote insiste que han de saber cuanto gastan en un menu para saber si están ganando dinero o no.
Si quereis un analisis de los costes y beneficio de Wheeler Dealers (aka Joyas sobre ruedas). en Wikipedia estan todos pormenorizados. Con una importante cosa a tener en cuenta el coste de mano de obra en este programa, es decir el trabajo de Ed China no está incluido. Digamos que se presupone que un manitas con medios y conocimiento lo podria hacer. Lo que requiere externalizar servicios o trabajo eso si que se tiene en cuenta.
En Fast n’Loud hay una cosa que esta en su esencia que en España legalmente no es posible. Pagar solo en efectivo. Aquí desde el 19 de noviembre de 2012 y por artículo 7 de la Ley 7/2012, de 29 de octubre de 2012, los pagos en efectivo estan limitados asi:
En particular se establece que no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, con un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera.
No obstante, el citado importe será de 15.000 euros o su contravalor en moneda extranjera cuando el pagador sea una persona física que justifique que no tiene su domicilio fiscal en España y no actúe en calidad de empresario o profesional.
2 respuestas a «Fast and Loud vs Joyas sobre Ruedas. La dictadura de los costes.»
Señor Nacho, cuide la redacción, que es muy deficiente. Si usted ha estudiado en una academia o en la universidad, poco parece lo que aprendió en lo concerniente a las letras. Tanta culpa, creo, tuvieron los profesores, que vienen enseñando mal.
Me ha molestado que alguien como usted, escritor, no sepa redactar correctamente. Yo no soy de letras, pero, al menos, me defiendo más de lo exigible. No fui a ninguna academia, y lo que sé lo he ido aprendiendo por mi cuenta, sin ayuda de nadie. Por esto me resulta escandaloso que quién a ido de colegio en colegio, esté peor que un servidor. Es por su bien y por los que le leen.
Claudio Valderrama
Tomo nota y gracias por el comentario Claudio.