Este gráfico se publica en El País a raíz de la publicación el pasado día 27 por parte del Banco de España de la Balanza de Pagos del año pasado.
El proceso de salida de españoles por la crisis se manifiesta con el incremento en la entrada de dinero que envían desde el extranjero y la reducción de salida de las remesas por la crisis hacía el exterior. De seguir a este ritmo antes del verano se habrá cambiado la tendencia que desde 2004 hacía que se enviase mas por parte de los inmigrantes que el recibido desde el extranjero.
El dato hay que matizarlo con el hecho que por arraigo y por la Ley de Memoria histórica se ha incrementado el número de españoles residentes en el exterior. Y que estos al volver a emigrar remesan dinero ya no hacia sus países de origen sino hacia España donde reside su familia. Según http://remesas.org a El País. Los nacidos en España que han emigrado con esta crisis no envían dinero aquí. Ya que estamos hablando de perfil de población joven preparada.
Lo cierto es que en el año 2012 se ha producido un incremento de mas del número de personas con nacionalidad española que residían en el extranjero a 31 de diciembre de 2012 alcanzó la cifra de 1.931.248. Supone esto un aumento del 6,3% con respecto al año 2011 (114.413 personas más). Ya sea por las normativas que han permitido ganar la nacionalidad española o por la emigración de nacidos en España. El tiempo dirá si estos nuevos emigrantes se comportan como los que les precedieron pero el caso es que las remesas están a punto de llegar a un saldo equilibrado.
La emigración ha sido siempre una válvula de escape para relajar las tensiones internas en la población activa, menos mano de obra y llegada de flujos de capital. Algo que es nuevo para mi generación, pero no para la de mis padres. Para aliviar la tasas de paro ha de ser una salida muy grande. Tasa de paro del 26% de media, del 36% para la población inmigrante o mas del 50% para los menores de 25 años. Mas de 6 millones de personas. Se va hacer realidad la frase de las pancartas Tres salidas para los titulados en España: por tierra, por mar y por aire. Solo hay que ver los programas de Españoles por el mundo, el que no se ha ido por amor lo ha hecho por la crisis o por todo a la vez.
Una respuesta a «Remesas de emigrantes a punto de llegar al equilibrio.»
[…] Durante el segundo trimestre de 2013 ya se ha cruzado y lo que entra en remesas es superior a los que se envía. Las causas ya las comente en este blog el pasado abril en cuando ya se decía que se alcanzaría el equilibrio en breve. […]