Categorías
Banca opinión publicada

Invertir según la DSI


Hace poco oí hablar de un tipo de gestión de fondos de inversión, son los fondos de inversión de inversión ligados a la doctrina cristiana. No hace falta mucho tiempo para encontrar noticias recientes del tema

 

https://platform.twitter.com/widgets.js

En el artículo de ABC se dice que como ya se comentó con la banca ética los criterios de inversión suelen ser dejar de lado empresas  que se puedan asociar al aborto, pornografía, armas, juego, alcohol, tabaco, etc.

¿De que fondos estamos hablando? 

En el artículo estamos hablando de dos fondos.

De la gestora Julius Baer Gestión el producto se llama TEMPERANTIA ISIN ES0178487007, lanzado en 2016

Allianz en Francia tiene ETHICA lanzado en 2008 para la Conferencia Episcopal  Francesa. También con criterios similares.

Y en otra publicación más antigua se habla del fondo Compromiso fondo ético, que ahora gestiona BNP y que data de 2006.

¿Qué es el ISIN de un fondo/acción, etc ? ( de la CNMV)

El código ISIN (International Securities Identification Number)  se utiliza para la identificación de valores mobiliarios. Es un código que identifica unívocamente un valor mobiliario a nivel internacional y tiene una gran acogida en todos los mercados financieros del mundo, que lo han incorporado a sus procesos de liquidación y custodia.

El ISIN es un código de 12 caracteres alfanuméricos con la estructura siguiente:
Los dos primeros caracteres corresponden al código país del emisor del valor según se trate de valores de renta fija, renta variable, warrants, etc. Los siguientes nueve caracteres forman el número básico que puede contener el código nacional de identificación del valor en cada país. La estructura y tamaño de este código quedan al criterio de la Agencia de Codificación del país (Norma Técnica 1/2010, de 28 de julio, de la CNMV, para los valores españoles). El último carácter es un dígito de control.

¿Qué criterios ofrece la Iglesia para las inversiones?

Las cuestiones económicas y financieras, nunca como hoy, atraen nuestra atención, debido a la creciente influencia de los mercados sobre el bienestar material de la mayor parte de la humanidad. Esto exige, por un lado, una regulación adecuada de sus dinámicas y, por otro, un fundamento ético claro, que garantice al bienestar alcanzado esa calidad humana de relaciones que los mecanismos económicos, por sí solos, no pueden producir.

Así comienza el OECONOMICAE ET PECUNIARIAE QUAESTIONES o Consideraciones para un discernimiento ético sobre algunos aspectos del actual sistema económico y financiero. Documento publicado en enero de 2018 que se acerca a los temas del mercado financiero. Al menos se acerca hacer un pequeño retrato de este mundo.

También si quereis acercaros a parte del trabajo que desarrollamos el Cristianismo y Justicia sobre este y otros temas o dejo el enlace al Grupo de trabajo de Economía y Doctrina Social 

 

Anuncio publicitario

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.