Eh! #taxis, eh! #VTCs. Una cosa, Bosch, Daimler y Mercedes-Benz van a lanzar un servicio de ‘robotaxis’ o, lo que es lo mismo, un servicio automatizado de transporte de pasajeros. En nada os veo manifestándoos juntos…https://t.co/A7U0WE95A3
— MΛRC VIDΛL (@marcvidal) January 22, 2019
Creo que el tweet ya resume lo que puede pasar mañana con los taxistas o con los camioneros o con los carretilleros de un almacén. No seréis necesarios, una máquina/robot lo hará en tu lugar. Puede tardar más o menos pero va pasar, lo único que se puede hacer es si en el proceso cuanto daño se va hacer.
Por ejemplo el daño que puede hacer que el taxi en Barcelona/Madrid al intentar quitar a las plataformas VTC existentes, Quitar trabajo a los conductores con licencia VTC. Desincentivar el uso por parte de los ciudadanos del servicio de taxi. Generando mala imagen para el servicio. Y el enemigo de su servicio es un robot, no otro conductor.
El coche o el camión autónomo o autómata, es la robotización del proceso que en la logística ya existe en los almacenes y en los contactcenters esta en los chatbots. Los robots han venido para quedarse, como el coche eléctrico. Es una tecnología naciente es cierto, pero si un proceso se puede mecanizar se hará.
También parte del daño que está pasando en este sector es que estas plataformas al hacer lo que llaman «economía colaborativa» ( no lo son, y lo sabemos) lo que hacen es precarizar el trabajo. Pero eso se puede remediar con legislación ágil a las realidades mercantiles. O en un juzgado, como ha pasado con los conductores de VTC que son empleados o con los «riders» de gloovo que son la versión ciclista de los «mensacas» de toda la vida, y así lo han dicho los jueces.