Te recomiendo que leas el texto completo de la charla si haces click aquí
Os dejo con la transcripción del final que dice algo que quisiera resaltar
Le hemos declarado la guerra al trabajo, como sociedad, todos nosotros. Es una guerra civil. Es una guerra fría, realmente. No nos la propusimos y no nos torcimos nuestro bigote de una manera maquiavélica, pero la hemos hecho. Y hemos llevado a cabo esta guerra en por lo menos cuatro frentes, por supuesto en Hollywood. La manera en que retratamos a la gente trabajadora en la televisión, es risible. Si tienes un lampista, pesa 136 kilos y tiene una gigantesca raja en el culo, admítanlo. Ustedes lo ven todo el tiempo. Así es como se ven los plomeros, ¿cierto? Los convertimos en héroes o los convertimos en fracasados. Eso es lo que hace la televisión. En Trabajo Sucio trabajamos muy duro para no hacer eso, por esa razón yo hago el trabajo y no hago trampa.
O esto
«Oye Mike. Mira, no sé si tu cerebro está interesado en esta clase de cosas, ¿pero te das cuenta de que has filmado en cada estado? Has trabajado en minas, has trabajado en la pesca, has trabajado en el acero, has trabajado en cada industria importante. Has trabajado hombro con hombro con estos hombres con quienes nuestros políticos están desesperados por relacionarse con ellos cada cuatro años, ¿cierto?
AboutMike Rowe es el presentador de «Dirty Jobs» – un programa que es entretenimiento y un tributo de corazón al trabajo duro.
Filmado en Diciembre del 2008
Una respuesta a «Dirty Jobs con Mike Rowe. Más allá de seguir los sueños.»
[…] ha llamado la atención el concepto del trabajo sucio (los dirty jobs), incluso he bajado por un día a mas de 500 metros en una mina de carbón (de turista eso […]