Categorías
Educación financiera Uncategorized

Cosas en las que malgastas tu dinero sin darte cuenta | TRUCOS PARA AHORRAR


//www.dailymotion.com/embed/video/x6g01xx

Qué es un TOP 10 de los de toda la vida 

Categorías
Renta 2013

Planificar hoy Renta. Simulador de Renta13


Hace algunos días que ya está disponible, con el ejercicio 2013 cerrado,  y si comenzamos a recibir los datos que nos falten podemos empezar a calcular como nos puede salir la liquidación del IRPF. La misma web dice:

Este servicio de ayuda calcula el resultado de la hipotética declaración, que no tiene validez jurídica, en función de los datos introducidos por el propio contribuyente. Es un instrumento de utilidad para quien quiera planificar o conocer con antelación cuál podría ser la cuota a ingresar o a devolver en su futura declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Los resultados no son vinculantes para la Agencia Tributaria.

Sirve para planificar, no es vinculante, estamos evitando sorpresas para cuando llegue la campaña. Podemos hacer rinconcito si pensamos que nos saldrá a ingresar.

Os dejo el enlace simulador Renta 2013

Anuncio publicitario
Categorías
Educación financiera

Educación financiera: el presupuesto familiar por la UNED


Ya saque el tema del presupuesto el pasado mes de agosto, ahora recupero un video de la UNED, esos que se emiten la 2 y que si no se ve en televisión ahora es buen momento para poder recuperar.

Espero que sea de utilidad y de vuestro interés.

Categorías
Educación financiera

Presupuesto familiar. Back to basics


En estos últimos días de agosto, cuando las vacaciones de la muchachada comienza a ver su final los padres y madres ya están con los cálculos de gastos del nuevo curso. Libros, material escolar, ropa, calzado deportivo. Buscan como cubrir el gasto que cada vez es mayor los ingresos menores, han de ceñirse al presupuesto para afrontar este gasto que se presenta después del verano.

La meta del presupuesto es que los ingresos cubran todos los gastos de su hogar: si al principio no es así, tiene que conseguir reducir los gastos y, si es posible, aumentar los ingresos (del folleto de finanzasparatodos.es)

En cualquier entidad económica, ya sea familia, autónomo, empresa, asociación o administración el presupuesto es la herramienta de control básico de su acción económica. En México, una encuesta de 2012 indica que sólo el 20% de los encuestados lleva control de sus gastos. Creo que esto también puede ser válido aquí aunque matizando las situaciones mas extremas de familias que no tengan ningún ingreso, los demás podemos hacer este cálculo. Antes se llevaba con cuaderno y se anotaba cada gasto del día. Hoy podemos seguir con ese método o podemos utilizar aplicaciones electrónicas.

Pero esto “esfuerzo” ha de llevar un objetivo, no esta de mas recordar la idea que los objetivos han de cumplir el acrónimo inglés SMART. (Específico, medible, alcanzable, relevante y a tiempo) Para una familia esto equivale a la discusión de presupuestos del gobierno, han de acordar para que quieren el dinero: comprar casa, coche, vacaciones, poder hacer frente a imprevistos, a gusto de cada casa.

smart

 

 

 

 

Para acabar os dejo hecha la búsqueda en softonic de aplicaciones gratuitas (en principio) de contabilidad familiar

http://mis-cuentas-claras.softonic.com/

http://contahogar.softonic.com/

http://contabilidad-personal-gratis.softonic.com/