Categorías
Educación financiera

¿Cómo saber si estamos endeudados en exceso? #finanzasparatodos


Sale un estudio que habla de como hemos bajado la guardia en el tema del ahorro y hemos vuelto a las andadas con el crédito:

Los analistas ven «algo preocupante» que hasta finales de 2017 o principios de 2018 se haya «perforado el suelo del ahorro», periodo en el que el colchón del que disponen los españoles en caso de recesión se ha reducido a consecuencia de las buenas perspectivas de futuro.

Anuncio publicitario
Categorías
Banca Educación financiera

Tarjetas revolving, cuidado con sobreendeudarte. finanzasparatodos.es


Se te rompe, pongamos por caso, la lavadora y vas a comprarte una. Recuerdas que tenías una tarjeta de crédito que te devolvía un porcentaje de las compras realizadas en un establecimiento concreto. Además, esa tarjeta te permite pagar en cómodos plazos. Pasa el primer mes y sólo abonas 50 euros. Ya te quedan 450 euros a devolver, piensas. Craso error. No has tenido en cuenta los intereses que te cobra tu banco por el hecho de aplazar el pago. Y para cuando te quieras dar cuenta, comprobarás que aún te quedan más de 10 meses para devolver la deuda. En resumen, tu deuda genera cada mes intereses que se pueden alargar en el tiempo.