Concepto de wikipedia
En finanzas, venta corta (del inglés short selling) es la práctica de hacer que los inversores tengan una venta de activos, generalmente valores financieros, que han sido tomados en préstamo de un tercero (generalmente un broker) con la intención de comprar idénticos valores en una fecha posterior para devolvérselos a ese tercero. El que realiza la operación espera obtener un beneficio económico a partir de la hipotética futura bajada del precio de los valores, ya que retorna la misma cantidad de valores que tomó en préstamo, pero no el mismo valor monetario. Si por el contrario los valores subieran, sufriría una pérdida.
Al realizar ventas cortas, existe el riesgo de perder incluso más que el 100% del capital negociado, dado que las acciones no tienen un techo que limite sus alzas.
Es decir, quienes compran acciones en una operación normal, el mayor riesgo que pueden afrontar es el de perder todo el monto que en un principio invirtieron. En el caso de ventas cortas las pérdidas pueden superar ampliamente el monto de la operación inicial.
Ejemplo : Supermercados Dia
Es obligatorio declarar las acciones que un operador ha recibido prestadas de otros. Se suelen ver cantidades significativas pero no como el 20% del capital prestado como en el caso de DIA
NoticiasdeAita.com usa a DIA también para hablar de lo que es esta operativa, pero si lo destaco es por una pequeña línea: «Personalmente creo que una parte importante de esas acciones prestadas son del fondo Letterone» Letterone es el fondo de inversión de Mikhail Fridman que es el nuevo accionista mayoritario con el 29% del capital.
El Economista habla que al conocerse que Fridman ya tenia el 29% «los cortos», que son los que tenían esas acciones alquiladas, se han ido.
La apuesta a la baja contra las empresas del mercado bursátil español ya viene desde el verano, no es coincidencia que sea desde la moción de censura. Y siga a fecha de hoy que se está negociando los Presupuestos Generales del Estado. 5600 millones contra el IBEX decía Economía Digital el 25 de agosto.
¿Se puede decir algo más?
Por supuesto, las noticias de política y economía en el mundo muestran que hay «turbulencias». Y si hay turbulencias eso se lleva (amplificado) a la bolsa. Quiere decir que nos esperan más bajadas de cotizaciones y de índices en todos los mercados.
Hacemos un recuento:
- La presidencia de Trump ha llevado a EEUU a una lucha con comercial con China y con sus aliados.
- El Brexit, la extrema derecha en un número creciente de países europeos y la crisis de los partidos tradicionales (incluido en Alemania) hace que Europa se resquebraje.
- Hay noticias de adelantan un 2019 con menos crecimiento del esperado, es decir que las expectativas no son buenas.
Que como dicen por las redes si quieres ganar en bolsa, no compres.
Moraleja de wikipedia
Algunos opinan que la venta corta es moralmente reprobable, por ser una actividad especulativa que sólo busca el dinero y podría causar pérdidas a otras personas o empresas.1 Sin embargo, otros argumentan que estas prácticas tienen como efecto que se alcance más rápidamente el precio real de mercado, favoreciendo la eficiencia, reduciendo el riesgo para los demás y aportando liquidez. .2Pero es contraria a los principios religiosos
imagen : De Grochim – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, https://commons.wikimedia.org/w/index.php?curid=5445354