Categorías
Diccionario económico Educación financiera

Los 10 consejos clave para evitar los chiringuitos financieros #finanzasparatodos


Los chiringuitos financieros son entidades que prestan servicios de inversión sin estar autorizadas. Con el objetivo de proteger al inversor y ayudarle a distinguirlos, la CNMV ha creado un decálogo de consejos a tener en cuenta:

Sobre la naturaleza de las entidades

CONSEJO 1.- Verifique que la entidad está autorizada y que la empresa no ha sido objeto de advertencia por parte de la CNMV ni de otros supervisores. En caso de duda, consúltenos.
CONSEJO 2.- Recuerde que los “chiringuitos” son peligrosos e intentan engañarle. Si sospecha, pregunte. Adopte una actitud activa. Haga preguntas sobre las características del servicio y de la inversión que se le estén proponiendo. Obtenga información por escrito.

Sobre las técnicas de captación de inversores

CONSEJO 3.- Desconfíe ante las siguientes señales de alarma y técnicas frecuentes:
– Llamadas o correos inesperados.
– Urgencia de la inversión.
– Afinidad personal.
– Bonificaciones de entrada.
– Esquemas piramidales en los que le pidan que también capte clientes.
– Presión psicológica tendente a que adopte una decisión inmediata.
– Mención o utilización del logo de la CNMV. Recuerde que la CNMV nunca le invitaría a realizar una inversión.
CONSEJO 4.- Ojo al fraude a través de internet y redes sociales. No se deje engañar por la sofisticación de algunas páginas web. Manténgase alerta ante ofertas no solicitadas a través de sus perfiles de redes sociales. No se deje engañar por la afinidad de sus “seguidores” sociales.

Sobre los productos comercializados

CONSEJO 5.- Desconfíe de altas rentabilidades sin riesgo. Desconfíe de productos complejos. No invierta en lo que no comprenda.
CONSEJO 6.- Preste atención a comisiones y gastos.
CONSEJO 7.- Asegúrese de que los productos que le ofrecen existen y contraste la información que le aportan sobre la cotización de los valores que quieren vender.

Sobre el perfil y la educación del inversor
CONSEJO 8.- Todos estamos expuestos a ser objeto de fraude. Desconfíe si no le solicitan información: los intermediarios financieros autorizados que le ofrezcan un producto deben evaluar su conveniencia (experiencia y conocimientos) y/o idoneidad (experiencia y conocimientos, situación financiera y objetivos de inversión) a través de un perfil o cuestionario.

Si no puede recuperar su dinero

CONSEJO 9.- Si no logra que le devuelvan su dinero, no continúe realizando aportaciones.

Denuncie

CONSEJO 10.- Ponga en conocimiento de la CNMV cualquier incidente sospechoso de fraude y denuncie lo ocurrido en la Policía o el Juzgado correspondiente.

No se quede con ninguna duda:
Llame al teléfono de atención al inversor de CNMV 902 149 200
Envíe una consulta a través del formulario
Revise la Guía de Chiringuitos de la CNMV, las advertencias sobre entidades no registradas que publica la CNMV

Fuente: finanzasparatodos.es

Anuncio publicitario

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.