Las novedades del año 2014 no podían faltar ante la abundante obra literaria del Ministro Montoro en el BOE. Aquí presentaremos algunas referentes al nuevo modelo 303 de IVA y la certificación PIN 24 horas
El nuevo modelo 303 de IVA
Orden Ministerial HAP/2215/2013, de 26 de noviembre (BOE de 29 de noviembre)
A destacar que con el nuevo modelo 303:
- Incluye los anteriores 310, 311, 370 y 371. Que desaparecen a partir del próximo 1 de enero.
- Nuevas casillas en las que se puede identificar si la declaración está ligada a una situación concursal o ha sido superada. Si se se ha adaptado el nuevo método de caja. Para informar de acogerse (o cualquier otra modificación ) a este método se informa en el modelo 036. O si es destinatario de operaciones del método de caja.
- Ejercitar la opción o renuncia por la aplicación de la prorrata especial en la última autoliquidación del año natural para los supuestos diferentes al inicio de actividades y con efectos para el mismo año al que corresponda la autoliquidación.
- Desglosar las operaciones de modificación de bases imponibles, adquisiciones intracomunitarias de bienes y servicios, otras operaciones en las que se produzca la inversión del sujeto pasivo distintas de las adquisiciones intracomunitarias de servicios, así como los importes de las bases imponibles y cuotas deducibles rectificadas.
- Para saber mas novedades para los modelos 340 y 349
PIN 24 horas
Para autónomos, y para cualquer particular, nace un nuevo sistema de presentación impuestos en la misma web de aeat nos indica como funciona
La utilización del sistema ‘PIN 24 horas’ requiere dos pasos, un registro previo y una identificación y autenticación posterior. El registro previo se podrá efectuar presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria o, en su caso, a través de la Sede Electrónica siguiendo las instrucciones que la Agencia remitirá por carta al colectivo de principales beneficiarios. En el proceso de registro se solicitará al contribuyente un número de teléfono móvil, la fecha de caducidad del DNI y, en la Sede, un código de cuenta corriente como información de contraste.
Una vez registrado en el sistema, cuando el contribuyente desee realizar algún trámite deberá acceder a la Sede Electrónica de la AEAT (www.agenciatributaria.es) y solicitar el ‘PIN 24 horas’. Para ello deberá consignar el NIF, la fecha de caducidad del DNI y una clave de identificación de cuatro caracteres a su elección que definirá al contribuyente para cada solicitud del ‘PIN’. A continuación, recibirá el ‘PIN’, que podrá utilizar durante ese mismo día natural, mediante un SMS remitido al teléfono móvil comunicado en la fase de registro.
Utilizando su NIF y la clave de cuatro caracteres más el ‘PIN 24 horas’, el contribuyente quedará identificado en la Sede Electrónica y podrá realizar los trámites oportunos.
Los modelos de enero que abrirán esta forma de presentación serán los 180, 190 y 390. También se podrá utilizar con el Irpf, en cuanto llegue el plazo de liquidación.