Categorías
Diccionario económico

¿Qué es el dinero?


El dinero es solo un medio de cambio que es aceptado de forma general.

Por tanto puede ser oro, metal o roca de cualquier tipo y forma; pueden ser vacas, cabras, camellos, papeles firmados, o trozos de plástico.

Las funciones que cumple, ( al menos para el estudiante de Macroeconomía) :

  • Medio de cambio
  • Depósito de valor.
  • Unidad de cuenta.
  • Patrón de pagos diferidos.

Además se le ha de pedir que sea aceptable, que sea portátil (no aceptamos piedras de 200 kg) que sea divisible y difícil de falsificar.

El término dinero viene de la palabra latina denario que eran diez ases, el as era la unidad de cuenta romana

 

Resumiendo que el dinero sirve para poner nombre a la unidad en la que contamos: dólar, euro, libra, rublo, peso, etc. Y así nos entendemos cuando decimos un precio

Sirve para que sea en un banco o debajo del colchón podemos guardar trabajo de hoy para cambiar mas adelante.

Sirve para cambiar horas de programador por patatas de forma rápida sin tener que regatear o ir al trueque. El trueque puede ser divertido pero gasta mucho tiempo si has de hacer muchos intercambios.

Y sirve para pagar en euros deudas que se contrajeron en pesetas.

 

Es un gran invento pero se puede aplicar aquello del Mio Cid «¡Dios, qué buen vasallo, si tuviese buen señor!» Lo que se justifica por dinero no tiene nada que ver con lo explicado anteriormente. Lo anterior es solo válido para un concepto económico.

Anuncio publicitario
Categorías
Ocio

Dire Straits y el derecho al trabajo art 35 de la Constitución.


 

(…)

I used to like to go to work but they shut it down
I got a right to go to work but there’s no work here to be found
Yes and they say we’re gonna have to pay what’s owed
We’re gonna have to reap from some seed that’s been sowed
And the birds up on the wires and the telegraph poles
They can always fly away from this rain and this cold
You can hear them singing out their telegraph code
All the way down the telegraph road

(…)

Se puede decir de muchas formas esta es una de ellas, tengo derecho al trabajo art 35 de la Constitución Española

Artículo 35
    1. Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, sin que en ningún caso pueda hacerse discriminación por razón de sexo.

Pero cerraron. Se llevaron la producción a otra parte.

Ya hemos vivido en Dire Straits, hemos vivido mas situaciones angustiosas. Saldremos de esta. No olvidaremos lo que estamos pasando.