Categorías
opinión publicada Renta 2012

Alrededores de la Renta 2012. Objeción fiscal


Alrededores de la Renta 2012. Objeción fiscal (artículo revista Alandar)

estamos ante una acercamiento ante unos de esos movimientos históricos, que siguen en la insistencia de un mundo mas pacífico sin armas.

¿Cómo se hace?

En el momento de hacer la declaración de la renta, cuando se llega al apartado “cuota líquida”, se hace una deducción en una de las casillas no utilizadas, tachando el título y escribiendo “Por objeción fiscal” y poniendo la cifra correspondiente.

El importe se calcula tomando como referente los gastos de Defensa o por una cantidad fija:

1. Cuota porcentual: el % que destinan los PGE al Ministerio de Defensa o el gasto militar per capita (588’10€ este año).

2. Cuota fija: una cantidad fija propuesta por los diferentes grupos (100 €, por ejemplo) o decidida por cada cual.

Adjuntar una instancia al delegado o delegada de Hacienda alegando los motivos de la objeción fiscal, informado del destino alternativo (adjuntar justificante del ingreso de la cantidad objetada a favor del proyecto elegido si ha salido “a ingresar”) y pidiendo que en sucesivas ediciones los impresos incluyan una casilla a este fin. Es importante notificar que se hace objeción fiscal grupo más cercano,  puesto que de ello depende en gran medida uno de los objetivos de la campaña: el impacto social. 

Todo esto está, más y mejor explicado, en www.grupotortuga.com, www.objecciofiscal.org/index.php/es y www.nodo50.org/objecionfiscal/, entre otras web. En la última, ofrecen un video tutorial y un caso práctico.

Aunque no se estoy deacuerdo con el medio, si con el fondo para luchar por un mundo mas pacífico sin armas. Y me interesa que se sepas que hay estos movimientos. Esto puede pecar de inocente pero es mi #HumanTouch

Anuncio publicitario