Categorías
Evento Ocio

Algo más que ser minero por un día


Madrugar con la promesa de vivir algo especial en un fin de semana de agosto vale la pena. Si esa experiencia viene con el objetivo de ser minero de carbón por un día, yo solo puedo decir que yo pago por hacerlo. Y puedo decir que la experiencia vale la pena en todos los sentidos. Y si alguien pierde un poco el tiempo en visitar la página de facebook de las visitas al Pozo Sotón con lo que explica la gente, vera que no soy el único.

La visita al Pozo Sotón, una antigua explotación minera de la empresa Hunosa, me ha parecido un proyecto en muchos sentidos que está bien pensado y bien ejecutado. Es una experiencia que a una empresa pública le genera buena prensa. Lo mejor de todo es la selección de los guías. Son unos mineros que saben muy bien que hacer: explicar con pasión su trabajo, ser muy amenos y entretenidos en una visita de mas de cuatro horas. Y por supuesto tener bien claro que eso de ser picador allá en la minero o ser barrenero no es un juego. Y a poco que cualquier persona este en una forma física medianamente decente se puede apuntar.

No explicaré mucho los secretos de la actividad. Te vistes con el material de la empresa para realizar la actividad tal como estipula la normativa de minas y bajas a través de la jaula, galerías y pozos de la visita hasta los 564 metros de profundidad. Verás la mina tal como se dejó al cesar la explotación. Bueno casi, no verás ni la maquinaria más valiosa que se sacó (ni los posters picantes que adornaban las galerias). Y podrás picar y barrenar con maquinaria de verdad.

Otras reflexiones que podemos sacar más allá del puro gozo de una experiencia positiva. Por un lado el proyecto se aprovecha del mantenimiento que se tiene que hacer de un pozo que está conectado con otro que sí está producción y de la idea de centralizar en este sitio las visitas que la empresa organiza y abrirlas al público. Al menos le saca un rendimiento adicional. Pero no creo que Hunosa dependa su futuros de la actividad de turismo. Hunosa y  la cuenca minera depende de un sector que la lucha contra el cambio climático ha herido de muerte. Aunque ese muerto puede seguir muy vivo si se sigue el ejemplo de Alemania que mantiene el uso de carbón para fines energéticos. Aquí aún se está negociando que pasará a partir de 2018.

Esperemos ver que deparará el futuro, pero bien estaría que las zonas mineras intenten aprovechar mejor los tiempos y los recursos que puedan obtener. Y la visita al Pozo Sotón sin duda es una ejemplo que puede inspirar.

wp-1473199431642.jpeg

Anuncio publicitario

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.