Categorías
opinión publicada

El contexto económico y político se endurece para la economía española


«En 2014 ha destacado la expansión de la demanda interna, apoyada en el consumo y en la inversión en bienes de equipo, pero el resto del mundo no va a contribuir al crecimiento, ante la fuerte recuperación de las importaciones»

Economistas Frente a la Crisis

Julio Rodríguez López es miembro de Economistas Frente a la Crisis

La desaceleración de la economía mundial ha afectado de forma negativa en 2014 a las exportaciones de la eurozona. Dicha área económica registró un crecimiento cero en el segundo trimestre de 2014. Tales circunstancias impedirán que la economía española acelere el ritmo actual de crecimiento para lograr reducciones trascendentes del elevado desempleo todavía dominante.

Ver la entrada original 814 palabras más

Por nbeltran

Degree in economics. Proud uncle of 2 nephews. Voluntario en CiJ.
Casi 20 años en temas bancarios. Tengo un blog para ayudar a entender la economía, la banca y los impuestos mas cercanos. Desde el lado humano.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.